• Era a partir del lunes y porque no llegaron a un acuerdo salarial, pero se frenó por un pedido de una cámara.
  • "Esto no es un paro salvaje", dijeron desde la central de gremios en un comunicado.
  • El gremio había anunciado que las formaciones circularían a 30 kilómetros por hora, por reclamos salariales.
  • “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, indicó el sindicato en un comunicado.
  • El gremio lo había anunciado para este miércoles y otros dos para las próximas semanas.
  • La medida gubernamental no alcanzaba a las empresas de la actividad siderúrgica.

Paro de trenes: el Gobierno no dictó la conciliación para exponer a los sindicatos

  • La provincia advirtió que si no le dan esos dólares al precio oficial no podría pagar una deuda el 19 de septiembre.
  • Si la concilación fracasa, la Corte deberá decidir si el decreto de Miguel Angel Pesce es constitucional.
La huelga, sólo en las provincias, iba a comenzar a la medianoche pero Trabajo intervino y fijó un aplazo de 5 días. El gremio y las empresas de transporte no llegaron a un acuerdo salarial. Pero apareció una oferta directa del Gobierno en una negociación insólita que evitó el conflicto metropolitano.
La medida se tomó por diez días al fracasar las negociaciones entre la UTA y los empresarios del sector del transporte urbano.