Peña y su vice, Pedro Alliana.
Fuentes cercanas a Sergio Massa explicaron en su momento a este medio que el conflicto se da porque la Argentina ya no quiere pagar más por la energÃa de la represa de lo que paga Brasil por la de Itaipú. "Nos cobran 26 dólares el mega y a Brasil 18 dólares, no vamos a seguir pagando esa tarifa, exigimos el mismo trato", afirmó un funcionario muy cercano al ministro.
Claramente hay una intención de Paraguay de meterse en la polÃtica local por la sociedad de Mauricio Macri y Horacio Cartes
La noticia cayó muy mal en Buenos Aires, donde el gobierno viene soportando dÃas intensos de amenazas por parte de la administración de Peña. Pero a diferencia del conflicto por el peaje o la posición paraguaya frente al FMI -el mandatario paraguayo confirmó que no apoyarÃa a Argentina en el organismo-, la provisión de energÃa es una cuestión extremadamente sensible.
El cortocircuito entre los dos paÃses se intensificó el lunes pasado, cuando el gobierno de Peña anunció que ya no venderÃa a la Argentina la parte de la energÃa producida por Paraguay. Yacyretá tiene una producción total de 2.068 MW. Por contrato, la parte paraguaya puede retirar hasta el 50% de la generación eléctrica de la EBY, pero en promedio usaba cerca del 10%, cerca de 210 MW diarios.
Paraguay amenaza con dejar de enviar energÃa de Yacyretá y Massa le recuerda que deben 4 mil millones de dólares
Desde el reclamo por la hidrovÃa, de los 1.035 MW que le corresponde, Paraguay empezó a hacer uso de 850 MW. Son casi 650 MW que antes del lunes le vendÃa a la Argentina por 50 dólares MW. Posiblemente ahora comience a vender ese excedente a Brasil, pero a un precio menor, lo que genera crÃticas internas de gobernadores, opositores y expertos en el tema energético.
Flavia Royon, secretaria de EnergÃa.
Desde Paraguay reconocen la pérdida económica que tendrá Asunción por tomar esta represalia. Asà lo reconoció el titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa. "Es una decisión polÃtica del presidente" sostuvo, ya que el costo del excedente de energÃa de Itaipú que Paraguay vende a Brasil es más bajo que el de Yacyretá. No obstante el costo económico es peor para la Argentina.
La importancia estratégica reside en que del total de la energÃa hidroeléctrica de enero a julio del 2023, Yacyretá aportó 10.211 GWh, que representa el 54% del total hidroeléctrico utilizado y el 12,3% de toda la energÃa utilizada en Argentina. La energÃa cedida en Yacyretá por Paraguay a la Argentina, de 4.624 GWh, representa el 5,57% de toda la demanda argentina. La fuente de tecnologÃa más barata es la hidroeléctrica con USD 22,4 MW y la más cara es la térmica, con USD 114,4 MW.
Santi Peña: "Paraguay sufre la economÃa argentina"
En el medio del tire y afloje, Peña puso en cuestión la palabra de los funcionarios argentinos y su vice, Pedro Alliana, solo bajó el tono a finales de esta semana, después de que las autoridades argentinas retuvieran unos 20 camiones en Puerto Pilcomayo, Formosa, que transportaban gas licuado de petróleo (GLP) a Asunción y amenazara con cortar las exportaciones de este bien como medida de presión.
El canciller paraguayo Rubén RamÃrez Lezcano.
En el medio vinieron las declaraciones del joven diputado Rubén RubÃn, que tuvo sus 15 minutos de fama tras los comentarios de alistarse para una hipotética guerra con Argentina y el reconocimiento de Luis BenÃtez, director de Yacyretá, sobre la intención de Peña de negociar la cuestión del cese de energÃa con el gobierno que asuma el próximo 10 de diciembre, a pesar de que el canciller Rubén RamÃrez Lezcano habÃa dicho a LPO que la intención era acordar con el actual Ejecutivo argentino.
En el medio vinieron las declaraciones del diputado Rubén RubÃn, que tuvo sus 15 minutos de fama tras los comentarios de alistarse para una hipotética guerra con Argentina y el reconocimiento de Luis BenÃtez, director de Yacyretá, sobre la intención de negociar con el gobierno que asuma el próximo 10 de diciembre
En tanto, el Comité del Acuerdo de la HidrovÃa tiene previsto reunirse esta semana en Buenos Aires y el gobierno argentino confirmará su posición de mantener el peaje que cobra por el mantenimiento en el tramo Santa Fe-Confluencia. Pese a que el gobierno paraguayo aseguró que estaban cerca de un acuerdo con Argentina, el gobierno dice están lejos de ese punto y opta por el silencio.