La primera audiencia se centró en la lectura de la acusación y la relación entre el magistrado, un despachante de aduana que fue asesinado y tres abogados que integraban la banda delictiva.
La primera audiencia se centró en la lectura de la acusación y la relación entre el magistrado un despachante de aduana y tres abogados que integraban la banda delictiva.
En forma paralela, el Consejo de la Magistratura empezará en agosto un jury contra el suspendido magistrado quien si es destituido perderá los fueros e irá preso. Está acusado de liderar una banda que pedía dinero a contrabandistas a cambio de favores procesales.
El magistrado, que será sometido a un jury, había pedido separar al funcionario que tiene que juzgarlo en una causa por la supuesta venta de beneficios judiciales a contrabandistas. Los camaristas lo rechazaron.
Por un lado, asignó siete contratos para abogados que ayudarán en el juicio político. Por otro, rechazó un recurso del hijo del magistrado de Mendoza para que se anule su cesantía en la justicia mendocina.
Por un lado, asignó siete contratos para abogados que ayudarán en el juicio político. Por otro, rechazó un recurso del hijo del magistrado de Mendoza para que se anule su cesantía en la justicia mendocina.
Se trata de dos acusados de maniobras para obtener dinero a cambio de beneficios judiciales a presos.
Lo integran tres jueces y dos legisladores, uno del oficialismo y otro de la oposición. Deberán decidir, tras el jury, si aceptan destituir al magistrado de Mendoza.
El representante de los abogados Miguel Piedecasas explicó que en ese plazo deberán estar constituido el jury y que el magistradro tendrá derecho a la defensa.
Tras la votación en la Magistratura, y en tiempo récord, le envió una notificación al presidente de la Cámara de Apelaciones de Mendoza y a la Justicia Electoral
El suspendido juez federal y electoral de Mendoza, llegó a la magistratura en 2005, durante el gobierno de Néstor Kirchner. Bienes, Miami y gastos excesivos.