El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.
Esta posición se asemeja a la de Gabriel Boric, quien tampoco se manifestó al respecto, y abre una grieta en el progresismo de la región con Lula, Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro que salieron en apoyo de la ex presidenta.
Lula incluso espera la autorización para reunirse con Cristina la semana que viene, cuando viaje a Buenos Aires para la cumbre del Mercosur.
La posición de Orsi de evitar condenar el fallo contra Cristina lo acerca a Boric, que también no quiso opinar del tema. Lula, Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro, por otro lado, no dudaron en solidarizarse.
El tema del pronunciamiento de Orsi no es menor para la defensa de Cristina. Como adelantó en exclusiva LPO, el peronismo tiene una estrategia de presión internacional a dos bandas: la presentación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humano y la creación de comités para la liberación de Cristina con presencia de partidos como el PT de Brasil o Morena de México.
Esto genera preocupación en el gobierno ante la posibilidad una constante presencia del tema en encuentros internacionales que afecten aún meas la reputación de Milei en el exterior. "Para que la presión internacional tenga efecto necesitamos al menos una mirada común en el progresismo latinoamericano", afirmó a LPO un abogado que trabaja en la defensa internacional de Cristina y lamentó la posición de Uruguay.