- El sistema fue definido en el marco de la reforma constitucional llevada a cabo en 1994.
- Se puede llevar a cabo una segunda vuelta entre los dos candidatos con mayor cantidad de votos
Lo que dicen de vuelta en los medios
Alguna de las cinco fórmulas necesita el 45% de los votos o el 40% de los sufragios y una diferencia de 10 puntos respecto del binomio que se ubique en segundo lugar. Si ninguna lo consigue, el balotaje se realizará el 19 de noviembre próximo.
Alguna de las cinco fórmulas necesita el 45% de los votos o el 40% de los sufragios y una diferencia de 10 puntos respecto del binomio que se ubique en segundo lugar. Si ninguna lo consigue, el balotaje se realizará el 19 de noviembre próximo.
Tras el quiebre del bipartidismo que desencadeno el libertario en las PASO, la ex Ministra de Seguridad anunció a Melconian para economía y a Larreta como Jefe de Gabinete para tratar de recuperar terreno y aspirar a conquistar electores que la catapul…
- El sistema fue definido en el marco de la reforma constitucional llevada a cabo en 1994.
- Se puede llevar a cabo una segunda vuelta entre los dos candidatos con mayor cantidad de votos
- El sistema fue definido en el marco de la reforma constitucional llevada a cabo en 1994.
- Se puede llevar a cabo una segunda vuelta entre los dos candidatos con mayor cantidad de votos
- La fecha designada es el próximo domingo 19 de noviembre.
- Es una instancia posible si no hay vencedor en las elecciones de octubre.
- Pidió redoblar esfuerzos en la fiscalización.
- En el estadio se cantó "que se vayan todos".
- Su referente Benegas Lynch pidió "suspender relaciones con el Vaticano".
- "Ganamos la provincia, te voy a hacer gobernadora", le dijo a Carolina Píparo.
- El candidato liberal busca polarizar con el kirchnerismo y mostrarse como la principal opción opositora también en el principal distrito del país.
- Si algún candidato supera el 45% será el nuevo presidente de la Nación.
- El eventual balotaje está previsto para el 19 de noviembre.