También la abogada Silvina Martínez denunció al periodista ultra K, con el respaldo de Luis Majul.
Lo que dicen de violencia en los medios
La controvertida dirigente jujeña tiene una condena firme, varios procesos avanzados y algunas absoluciones.
El jefe de Gobierno escribió una serie de tuits a raíz luego de que se conociera otro crimen a balazos en un barrio rosarino.
Especialistas consultados por Télam analizan la problemática y señalan que, si bien hubo cambios culturales auspiciosos en los últimos años, la agresión institucionalizada perdura. El desafío de enfrentar el sometimiento que, en casos extremos, llega a…
«A casi 40 años de la recuperación de la democracia, no se pueden pasar por alto estas acciones que se vienen repitiendo y son propias del Terrorismo de Estado», indicó el secretario de Derechos Humanos de la Nación.
El abogado confirmó a Télam Radio que accionará penalmente contra los violentos que atacaron la camioneta del Ministro de Economía el miércoles. «Tomamos la decisión evitar que esto siga sucediendo», dijo.
El ministro expuso en la Cámara alta junto al comandante de Gendarmería que tiene a cargo el operativo en Santa Fe.
Un dictamen del Ministerio Público Fiscal generó la habilitación, tras una denuncia presentada por el titular de ese organismo, Horacio Pietragalla Corti.
Lo hizo el diputado del PRO Alberto Asseff quien consideró que sus declaraciones advirtiendo que estaba dispuesto a "dar su sangre en la calle" y advertir del inicio de saqueos constituyen ese delito.
Se trata de la demanda promovida por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, por hechos de violencia institucional contra estas personas.
Los piqueteros K marchan al palacio de Tribunales. Rosatti comentó a sus colegas que si hay incidentes "la responsabilidad política" será de la vicepresidente y el presidente que la avaló.
El Club Político Argentino apuntó contra ella por poner "en riesgo la estabilidad institucional" del país "por cuestiones personales".