No aceptó por improcedente el pedido de otro imputado en la causa de ser investigados por el viejo Código Procesal Penal lo que hubiese retardado la investigación.
Ariel García Furfaro propietario de los laboratorios HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, reconoció vínculos con el ex diputado provincial del PJ, Andrés Quinteros.
También fue parte de la delegación kirchnerista que viajó a Rusia en busca de la vacuna Sputnik durante la pandemia.
Ariel García Furfaro propietario de los laboratorios HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, reconoció vínculos con el ex diputado provincial del PJ, Andrés Quinteros.
También fue parte de la delegación kirchnerista que viajó a Rusia en busca de la vacuna Sputnik durante la pandemia.
Aunque el Consejo de la Magistratura lo había citado como parte del proceso de acusación para destituirlo, ahora conservará el beneficio de la jubilación.
La comisión de Acusación aprobó por unanimidad el inicio del jury que ahora deberá ser sometido a voto en el plenario del organismo. Mientras el Gobierno decide si le acepta la renuncia.
El magistrado presentó este martes el escrito para evitar ser destituido, pero el Consejo de la Magistratura aún no se la aceptó.
La Justicia le había impuesto prisión preventiva, pero no había entrado en efecto por sus fueros.
Ariel García Furfaro se reunió con Cristina Kirchner y militó en la agrupación de Alicia Kirchner. Además, intentó traer las vacunas Sputnik a la Argentina e hizo negocios multimillonarios con el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, y otros alcaldes y gobernadores peronistas.
La Fundación Apolo hizo una presentación en la que detallan la persecución que sufrió un joven, cuya madre era empleada del Ministerio de Cultura de Venezuela y habría estado en contacto con información sensible.
La familia sufrió amenazas por redes sociales y el hombre fue incluido en una lista de personas buscadas por el régimen.
El presidente de la Cámara de Diputados defendió el viaje del Presidente a Mar-a-Lago, la residencia del republicano.
Además, pidió la permanencia de García-Mansilla en la Corte, aunque admitió que es una situación "complicada políticamente".
Pidió un estudio contable sobre la cuenta corriente de Austral Construcciones en el banco Nación, y datos sobre una maniobra con bonos en diciembre de 2012 y abril de 2013.