• El candidato a diputado por el peronismo apuntó contra el Gobierno y aseguró que está llevando a un país autocrático.
  • María Eugenia Talerico dijo que su impresión es que "la filtración la hizo el banco".


  • María Eugenia Talerico dijo que su impresión es que "la filtración la hizo el banco".


  • Es un juicio civil por el perjuicio al Estado causado por las obras adjudicadas y pagadas a Lázaro Báez que no se hicieron.
  • La expresidenta pide que el caso se cierre por falta de acción.
  • Se conoció el presunto vínculo de la plataforma Cube Exchange, dedicada al comercio de criptomonedas, con el mandatario para desarrollar la tecnología blockchain en Argentina.
  • Javier Alonso sostuvo que las medidas económicas generaron "un pico de conflictividad en la calle" hacia marzo y abril del año pasado.
  • Reconoció que en 2024 se produjeron en la Provincia de Buenos Aires 810 homicidios, pero sostuvo que fueron menos que hace 10 años.
  • Se trata de Golsur SA, utilizada para tratar de justificar los US$ 211 mil dólares incautados al ex senador.
  • La firma existe, pero no se habrían hallado movimientos de capital.
  • Se trata de la titular de la Dirección de Logística, Florencia Gastaldi.
  • Venía desempeñándose en ese cargo desde la gestión anterior pero desde el 10 de diciembre se había ganado la confianza de la hermana del presidente Javier Milei.
  • El ente que administra ACARA tiene más de 5.000 millones de pesos en su cuenta y paga sobresueldos por más de $ 590 millones.
  • El ministro Cúneo Libarona evalúa herramientas para que el Estado pueda hacerse de esos fondos, que surgen de la recaudación por la compraventa de autos en todo el país.
  • Es un negocio creado hace cuatro décadas que ningún Presidente pudo terminar.
  • La preocupación de La Cámpora y los vínculos de un directivo de ACARA con el juez Lijo y Daniel Angelici.
  • Se trata del ente de "cooperación técnica y financiera" ACARA que tiene contratada a la mitad del personal del Ministerio de Justicia y administra sin control más de 100 mil millones de pesos.
  • Data de hace cuatro décadas y se financia con el cobro de trámites de la compraventa de vehículos y de formularios de los registros del automotor.