- Tras la baja masiva de gobernadores del acto, el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, encabezó el acto, acompañado por dirigentes locales.
- A las 0 horas de este 9 de julio volvió a sonar el himno en la Casa Histórica.
- Antes y después de ese momento, hubo espectáculos y mucha música, ante miles de espectadores.
Lo que dicen de vigilia en los medios
- Las invitaciones no recibieron respuestas inmediatas.
- La vicepresidenta, que ya no tiene diálogo con el Presidente, visitará mañana Tucumán
- El mandatario participará encabezará el acto por el Día de la Independencia y dará un discurso a medianoche.
- Todas las novedades de la agenda política, minuto a minuto.
Funcionarios bonaerenses y militantes se congregaron en la Plaza de los Congresos. «Es un momento crucial, se puede redefinir la historia argentina», dijo Larroque.
El inicio del debate de la Ley disparó múltiples convocatorias. La CTA y
UTEP convocaron a una marcha para las 16. También los científicos y las
áreas de cultura de los gremios.
Al lugar asistieron movimientos de Derechos Humanos, de la cultura, estudiantes, sindicatos, asambleas barriales y partidos de izquierda. Hubo un avance de gendarmes y policías sobre la multitud y se registraron choques.
Organizaciones sociales, de Derechos Humanos, de la cultura, estudiantes, sindicatos, asambleas barriales y partidos de izquierda se movilizarán mientras dure la sesión en la Cámara de Diputados para debatir el proyecto impulsado por el gobierno de Jav…
Norma Morales, referente de Somos Barrios de Pie y secretaria adjunta de la UTEP aseguró que la medida se lleva adelante en reclamo de respuestas del Gobierno.
«Que la educación deje de ser gratuita haría que miles de estudiantes tengan que abandonar la universidad», sostuvo Tomás Battaglino, del Movimiento Sur, una de las organizaciones convocantes a la medida que se realiza en todo el país en contra de las …
«Que la educación deje de ser gratuita haría que miles de estudiantes tengan que abandonar la universidad», sostuvo Tomás Battaglino, del Movimiento Sur, una de las organizaciones convocantes a la medida que se realiza en todo el país en contra de las …
Los integrantes de este colectivo de pueblos originarios de la provincia de Jujuy destacaron la importancia de una iniciativa que permitió que sus reclamos sean «visibilizados», pese a que los magistrados del máximo tribunal aún no los recibieron.