«Por todo lo que hicimos y todo lo que falta, sigamos avanzando derecho al futuro», sostuvo el gobernador de la provincia de Buenos Aires, y resaltó los «derechos» alcanzados durante sus cuatro años de mandato.
Lo que dicen de videos: en los medios
«Por todo lo que hicimos y todo lo que falta, sigamos avanzando derecho al futuro», sostuvo el gobernador de la provincia de Buenos Aires, y resaltó los «derechos» alcanzados durante sus cuatro años de mandato.
El Presidente lanzó un hilo en Twitter para contestarle al precandidato de Juntos por el Cambio y su compañero de fórmula Gerardo Morales.
Tras los dichos racistas y homofóbicos que el precandidato a legislador porteño intentó justificar, ahora aparecieron afirmaciones de tono antisemitas y misóginas.
El diputado neoliberal será candidato de la boleta que lleva a Larreta y Santilli. Pero no hay que ir mucho tiempo atrás para ver cómo el economista ultraderechista despotricaba contra sus ahora aliados.
La vicepresidenta se hizo eco en sus redes sociales de un informe de la Auditoría General de la Nación, donde se exponen una serie de incumplimientos cometidos durante el gobierno de Mauricio Macri al firmar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
El posible «recalibreo» del acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional está en la agenda central de gobierno nacional. La estrategia de la renegociación la lleva adelante Sergio Massa con su equipo del Ministerio de Economía. En ese sent…
Fue por iniciativa de Memoria Abierta, que se dedica a preservar los archivos sobre lo sucedido en los años del terrorismo de Estado y de la lucha contra la impunidad. El material entregado por el gobierno de Oslo servirá para completar las declaraciones de los testigos que estaban incompletas o dañadas.
Una ex legisladora de la oposición viralizó en redes la situación, que ya ocasionó duras protestas de los diplomáticos y denuncias de los trabajadores. Qué dijeron las autoridades.
Una ex legisladora de la oposición viralizó en redes la situación, que ya ocasionó duras protestas de los diplomáticos y denuncias de los trabajadores. Qué dijeron las autoridades.
La toma de su sede fue hace casi tres años. El 1 y 2 de diciembre el sindicato elige autoridades y hay tensión.