Lo que dicen de Vidal en los medios
- La boleta K logró imponerse en las urnas después de más de una década de perder los comicios de medio término.
- La lista de Claudio Vidal, que fue con el sello de Provincias Unidas, terminó en tercer lugar y el gobernador le pidió la renuncia a todo su gabinete.
- En el Senado, LLA puede triplicar bancas pero seguirá lejos del tercio.
- Se vencen mandatos de figuras como María Eugenia Vidal y Oscar Parrilli.
- En extrema polarización, las bancadas "del medio" serán árbitro.
El nombre de la ministra de Seguridad aparece en la investigación a «Fred» Machado y el vínculo con la empresa láctea Vidal.
- El anuncio lo hizo un diputado en medio del debate en el Congreso Nacional para reformar la ley que regula el uso de los decretos de necesidad y urgencia.
- Hace dos semanas el gobernador había denunciado un intento de "golpe judicial" por parte de Cristina Fernández y Máximo Kirchner.
- María Eugenia Talerico, Malena Galmarini y Fernando Gray, los principales impulsores de vetar el salto de Santilli en la boleta.
- Los argumentos que interpusieron en la Justicia.
- El gobernador enfrenta la resistencia K a la ampliación del Tribunal Superior de Justicia.
- Ahora quiere devolver el cargo al jefe de los fiscales echado por Néstor Kirchner en 1995.
- La Corte ordenó hacerlo en cinco fallos firmados entre 1998 y 2010.
- La ex presidenta, a través de sus representantes, impulsa sanciones contra la jueza María Eugenia Capuchetti en la comisión de Disciplina. Hay tensión porque se violaron los reglamentos y la semana semana de la condena a "Los Copitos" declará el ministro de Justicia bonaerense Juan Martín Mena contra la magistrada.
- La ex presidenta, a través de sus representantes, impulsa sanciones contra la jueza María Eugenia Capuchetti en la comisión de Disciplina. Hay tensión porque se violaron los reglamentos y la semana semana de la condena a "Los Copitos" declará el ministro de Justicia bonaerense Juan Martín Mena contra la magistrada.
- Una ley amplió el Superior Tribunal de Justicia, de cinco a nueve miembros.
- El gobierno designó a dos, los aprobó la legislatura y les tomaron juramento.
- Pero cuatro vocales K ahora desconocen el proceso y piden su nulidad.
- Una ley amplió el Superior Tribunal de Justicia, de cinco a nueve miembros.
- El gobierno designó a dos, los aprobó la legislatura y les tomaron juramento.
- Pero cuatro vocales K ahora desconocen el proceso y piden su nulidad.