• El máximo tribunal penal rechazó el pedido de la expresidenta y Lázaro Báez para que la ejecución patrimonial pase a manos de la justicia civil.
  • La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción.
  • La Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
  • A tres meses de que el tribunal oral ordenó a la ex presidenta y ocho acusados devolver 537 millones de dólares robadas al Estado, Luciani y Mola rechazaron los argumentos de los hijos de la ex presidenta. Se trata, para los fiscales, de hoteles, propiedades y depósitos constituidos con plata de la corrupción.
  • Los fiscales Luciani y Mola buscan ejecutar el decomiso correspondiente a la sentencia contra Cristina por fraude al Estado.
  • Hay un complejo de departamentos y otros inmuebles en Río Gallegos, y dos terrenos en El Calafate.
  • La ex presidenta pidió que la ejecución de su patrimonio quede a cargo del fuero Civil y Comercial y no del Federal.
  • El planteo deberá ser definido por Casación
  • El máximo tribunal penal rechazó la pretensión de la expresidenta presa por corrupción respecto del monto del decomiso, y también avaló el método con que se actualizó esa cifra.
  • El acusador en el juicio y su colega Sergio Mola detallaron los bienes de cada uno de los condenados por fraude al Estado que deben ser decomisados por el TOF 2.

Lo hizo Mario Villar, fiscal ante la Cámara de Casación, en una audiencia donde se debaten los decomisos del caso.

  • También le pidió al máximo tribunal que no tenga que pedir autorización para recibir visitas.
  • La ex presidenta no quiere que los ministros de la Corte intervengan en el planteo y los recusó por temor de parcialidad.
  • Es el último paso burocrático para que el el tribunal pueda resolver si se empiezan a ejecutar de inmediato. los bienes de los condenados.