El Presidente anunció que en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE), en San Miguel, se construirá un Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos. El mandatario cuestionó a la gestión de Mauricio Macri, q…
Lo que dicen de verdad en los medios
El juicio, que el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata comenzó el 4 de marzo de 2022, ingresa en su tramo final luego de que, tras las exposiciones de la fiscalía, el jueves próximo aleguen los abogados defensores.
En su exposición ante Naciones Unidas, Horacio Pietragalla Corti destacará los avances en materia de juzgamiento a los genocidas. Organismos de derechos humanos reclaman que se brinde acceso a los archivos de inteligencia.
Pensadores como Heidegger y Lacan anticiparon y permitieron pensar que la conjunción de Capitalismo y Técnica daba lugar a un mundo donde la experiencia de la verdad iba a ser seriamente socavada en nuestro mundo. Pero la verdad pertenece a la palabra …
Pensadores como Heidegger y Lacan anticiparon y permitieron pensar que la conjunción de Capitalismo y Técnica daba lugar a un mundo donde la experiencia de la verdad iba a ser seriamente socavada en nuestro mundo. Pero la verdad pertenece a la palabra …
La Rosada intentará desgastar al Máximo Tribunal en el debate en comisión, a partir de las diferencias entre Rosatti y Lorenzetti, y dentro de Juntos por el Cambio.
Tan solo seis días después de la última restitución, Estela de Carlotto presentó a Juan José, el hijo de Mercedes del Valle Morales, secuestrada en mayo de 1976.
Tan solo seis días después de la última restitución, Estela de Carlotto presentó a Juan José, el hijo de Mercedes del Valle Morales, secuestrada en mayo de 1976.
Tras el anuncio de su restitución, el hijo de Mercedes del Valle Morales habla con Página/12 desde Tucumán, donde reside, y repasa los años de búsqueda para conocer su identidad.
El presidente destacó la recuperación del nieto 132 por parte de las Abuelas de Plaza de Mayo y resaltó que «la restitución de la identidad de cada uno de ellos nos genera una profunda emoción y alegría».
Le enviaron una carta en la que destacan que esta es "una oportunidad para reparar una terrible injusticia" tras el fallo de la Corte que confirmó la condena de 13 años.
Luego de tres años y medio de audiencias orales, los jueces Gorini, Basso y Rodríguez Uriburu leerán el veredicto en la tarde de este martes. Los escenarios que enfrenta la ex Presidenta.