Un documento confirma que, luego del lanzamiento del token, la mamá y la hermana del empresario pasaron a retirar el dinero que tenía guardado. Novelli había contratados las cajas diez días antes del tuit presidencial.
Lo que dicen de vaciar en los medios
El vocero Adorni acusó a la Cooperativa El Grito del Sur de usar instalaciones y hasta el presupuesto del sitio Virrey Cevallos. La cooperativa demostró que se autofinancia y que el gobierno los utiliza para justificar el cierre de los espacios de memo…
Martín Menem busca despoblar la sesión de opositores para reducir las respuestas del ministro. Además, el 22 deberá responder en la interpelación de la Comisión Investigadora sobre el criptogate.
- Este jueves se hace la Asamblea del partido, una cumbre a la que no irá el ex presidente, pero en la que será elegido Martín Yeza.
- La ministra de Seguridad habla de traición y asegura que había un acuerdo para que fuera ella la que quedara a cargo.
- Cristian Ritondo asumió al frente del PRO bonaerense.
- Hasta este sábado, el FISU recibía un goteo diario del 9% del Impuesto País.
- Ahora ingresará sólo el 1 % en un fondo que el Presidente considera una "caja negra de la política".
- Qué dice el nuevo jefe libertario de la Secretaría de Inversión Social.
El diputado oficialista Rodolfo Tailhade señaló que «hay una estrategia conjunta entre los ministros Horacio Rosatti, Juan Maqueda y Carlos Rosenkrantz y legisladores de Juntos por el Cambio para que ese organismo funcione cada vez con menos fuerza».
Dijo que hubo llamados para que parte de su gabinete renuncie. Hasta el momento, cuatro funcionarios dejaron la gestión, incluido su hermano Mario Zamora.
La Comisión ingresa hoy en el tramo del «2×1», uno de los causales del juicio a los jueces. Investiga si el macrismo negoció el fallo Muiña con la Corte. Pese a los faltazos, los diputados escucharán a Gladys Cuervo y Zulema Chester, dos víctimas de la represión. Pasará la fiscal Angeles Ramos y dos secretarios de Rosenkrantz.
Los trabajadores llevaron a cabo la protesta desde las 11 horas frente al Hospital Durand, donde reclamaron al Gobierno porteño inversiones e infraestructura para los centros de atención de la salud de la Ciudad de Buenos Aires.
Exigen al Ministro de Salud y al Jefe de Gobierno de CABA que solucionen los problemas de infraestructura que generaron la postergación de alrededor de mil cirugías en los hospitales púbicos del distrito.