“En algunos casos los finales son buscados y necesarios”, dijo Martínez, quien al filo de fin de año pasó a engrosa la lista de más de 50 funcionarios forzados a renunciar o lisa y llanamente expulsados del Gobierno. Los entretelones del caso.
Lo que dicen de vacaciones en los medios
- La funcionaria ocupaba un cargo desde la administración de Alberto Fernández.
- Debía entrar en receso este lunes pero se habría ido el viernes.
- Karina Milei no quiere que altos funcionarios aparezcan en fotografías en ciudades como Miami, Punta del Este o Nueva York.
- El interventor Eduardo González dio de baja las vacaciones no gozadas previas a 2022.
- Lo hizo en el marco del plan de ajuste que lleva adelante en los medios públicos.
- El Presidente reveló la estrategia para hacer los recortes más fuertes durante el primer trimestre del año.
- Fue en el cierre del Coloquio de IDEA en Mar del Plata.
La conformación de la comisión, clave por la supervisión de los gastos reservados de la SIDE, aumenta la disputa. A pesar de la evidente tensión, la vice asegura que la relación es «excelente».
Confirmaron que el Presidente electo llamará a sesiones extraordinarias a partir del 11 de diciembre para tratar un importante paquete de leyes, entre ellas la denominada Ley Ómnibus, para lo cual ya están avanzando en posibles acuerdos con otras fuerz…
- La legisladora, que está de viaje, explicó por qué no pudo regresar a la Argentina para asistir al Congreso.
- Apuntó contra el kirchnerismo y demostró su apoyo a Patricia Bullrich.
- Las duras críticas del candidato presidencial de La Libertad Avanza.
Mientras estaba en «receso», el Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad (IEES) emitió recibos por casi 400.000 pesos. Las irregularidades detectadas: un coordinador que no tiene personal a cargo, la financiación de un libro de la exministra y tickets de lencería.
La IGJ inició una investigación sobre el Instituto de Estudios Estratégicos sobre Seguridad porque sospecha que funciona como una fachada para recaudar para la campaña. Un informe preliminar no disipa las dudas: más de 100 millones de pesos facturados por cursos que se desconoce la materia o que no tienen nada que ver con la seguridad.