Vecinos y trabajadores de cooperativas de la construcción se reunieron frente al ministerio de Economía para denunciar que el gobierno de Milei frenó las obras de integración de los barrios populares. El Centro de Estudios Legales y Sociales presentó u…
Lo que dicen de urbanización en los medios
Hubo protestas en la puerta de Aysa y en las escalinatas del ministerio de Economía. Al reclamo de alimentos, las organizaciones sumaron el rechazo a la desfinanciación de las obras de integración urbana. En Aysa protestaron por la sorpresiva suspensió…
Con sus cascos y carretillas, cientos de trabajadores del Frente de Organizaciones en Lucha y otros movimientos sociales marcharon por el centro porteño para reclamar la continuidad de las obras que llevan agua potable, luz, cloacas y veredas a los bar…
«Son compañeros que trabajan de lunes a viernes ocho horas que están cobrando por encima del programa de empleo. Un salario digno. Entonces estamos reclamando la continuidad de todas esas obras», señalaron a Télam representates del Frente de Organizaci…
«Son compañeros que trabajan de lunes a viernes ocho horas que están cobrando por encima del programa de empleo. Un salario digno. Entonces estamos reclamando la continuidad de todas esas obras», señalaron a Télam representates del Frente de Organizaci…
El Programa de Integración Sociourbana del Ministerio de Desarrollo Social genera trabajo genuino con derechos laborales. Parte de las obras que se vienen realizando quedaron frenadas porque Economía no envía los fondos previstos en el presupuesto, denunciaron 22 organizaciones sociales.
Las obras que realizarán las unidades militares serán en el barrio Tío Rolo y otros lugares de la ciudad. El ministro remarcó que el arma de Ingenieros del Ejército «tiene una larga experiencia en trabajos de apoyo a la comunidad».
Concejales del PRO apuntan contra Federico Achával, del Frente de Todos. Aseguran que, con las nuevas pautas de planeamiento del Código de Ordenamiento Territorial, busca confiscar tierras y propiedades. La respuesta del intendente.
«Son las Fuerzas Armadas de nuestra democracia. Del modo ejemplar como actuaron en la pandemia y en los incendios, lo harán ahora, con la misma honestidad, destreza y convicción», había anunciado el Presidente.
Desde la Casa Rosada resaltan que los efectivos no portarán armas y que la actividad que desarrollarán se definirá con la gobernación de Santa Fe y el municipio de Rosario. El CELS criticó el anuncio.
«Vecinos y vecinas viven en la pobreza, hacinados, con inundaciones, sin cloacas, sin tendido eléctrico, con cortes permanentes de agua, con falta de acceso a condiciones dignas de salud y escuelas colapsadas», expresó a Télam una de las referentes de …
Esta solicitud tiene como objetivo el avance en la sanción del proyecto en las comisiones de Diputados y propone una prorroga de suspensión de desalojos por diez años.