La ministra Pettovello y el presidente Milei en la Rural.
La ley aprobada con el voto de casi toda la oposición en el Senado, incrementa el presupuesto universitario en 600 mil millones de pesos. "VETO TOTAL" , escribió de inmediato el Presidente en su cuenta de X. Pero todavía no se materializó, se especula que pod®ía hacerlo a su regreso de Nueva York, donde viajó para hablar en la ONU.
La sombra de la Marcha Federal Universitaria genera divisiones en el Gobierno sobre cómo actuar ante este conflicto.
LPO contó que un diputado libertario pidió que Javier Milei no proceda con el veto a la ley de financiamiento universitario inmediatamente después del asado con el que agasajó a 87 legisladores que blindaron el veto a la movilidad jubilatoria. "Sería una vergüenza" , dijo.
Mientras, fuentes del Gobierno aseguran que Pettovello "no sabe qué hacer" ante este tema y que espera por una pronta resolución del propio Milei.
Le piden a Milei que no vete el aumento a universidades mientras festeja el veto a los jubilados con un asado
En el ámbito universitario el malestar es creciente. Creen que el recorte de recursos que sufren por parte del Gobierno va más allá de las planillas de excel y tiene que ver con una deliberada animadversión ideológica de Milei contra las universidades públicas.
Eso, en un contexto donde universidades privadas están llevando a cabo una agresiva campaña para captar profesores de universidades públicas.
Se está generando un éxodo de profesores universitarios nunca visto en las últimas décadas. Por caso, en la Facultad de Veterinaria de la UBA ya se fueron 40 docentes.
Según confió a LPO un directivo de la UBA, las universidades privadas están aprovechando los pésimos salarios que paga el Estado para hacer ofertas a los profesores que duplican y hasta triplican los salarios de la UBA. Pero esa oferta viene acompañada de una condición: que renuncien a la universidad pública.
Eso ya está generando un éxodo de profesores universitarios nunca visto en las últimas décadas. Por caso, en la Facultad de Veterinaria de la UBA ya se fueron 40 docentes.
La anterior marcha universitaria desbordó la Plaza de Mayo.
Esa avanzada de las universidades privadas para captar profesores de la UBA y otras universidades públicas surte efecto en medio de una drástica caída de los salarios en tiempos de Milei, donde los docentes universitarios, con cero por ciento de aumento en los primeros meses de 2024, sufrieron una pérdida de poder adquisitivo que fue el doble de la que tuvieron los empleados estatales.
Los universitarios preparan otra marcha masiva ante la amenaza de veto de Milei
El panorama es igual de dramático en los colegios de la UBA, donde los docentes cobran un 30 por ciento menos que los docentes de las escuelas secundarias públicas de la ciudad. Eso nunca antes había pasado.
Con ese desplome salarial, en el sector universitario ven que si la ley de financiamiento resiste al veto, el poder adquisitivo de los docentes lograría recuperar lo perdido este año, pero no ganar ante el proceso inflacionario.