- Será el próximo miércoles a las 11 y seguramente contará con el apoyo de todo el arco opositor.
- La oposición apura el trámite porque el oficialismo no tiene los votos para sostener la decisión del Presidente.
- El kirchnerismo, la UCR, la Coalición Cívica, Encuentro Federal y los partidos provinciales buscarán ratificar la ley aprobada.
Lo que dicen de universitario en los medios
- Pese a la masiva movilización en el Congreso y distintos puntos del país, el Presidente Javier Milei dejó sin efecto el proyecto aprobado en el Congreso.
- Lo hizo a través del Decreto 879/2024, en cuyos considerandos se expusieron los motivos del rechazo.
- Pese a la movilización de este miércoles, el Presidente firmó e hizo publicar el decreto en el Boletín Oficial a la medianoche de este jueves.
- El Gobierno insiste con el argumento de mantener el equilibrio fiscal con un mensaje al Congreso.
- Lo hizo el último día en que podía tomar la decisión.
El mayor problema del Gobierno es que no cuenta con los 87 «héroes» que lo ayudaron a blindar el ajuste a los jubilados. El PRO está a la espera de la bajada de línea de Macri.
El Gobierno esperará hasta después de la marcha para vetar la ley y luego apelará a reunir en Diputados los números que le permitieron sostener su rechazo al aumento para los jubilados. Se necesitan los dos tercios en cada cámara para volvear el veto. …
- En el oficialismo se encendieron las alertas y ven difícil que se pueda llegar al tercio como ocurrió con la actualización de las jubilaciones.
- La mayoría radical lo va a rechazar, en el PRO no descartan fugas y los provinciales esperan que el Gobierno junte los votos antes de definir posiciones.
- Ricardo Gelpi remarcó que "el gasto en educación no es plata que se tira, es inversión al país y a la gente joven".
- Las universidades públicas están de paro y preparan una marcha para el próximo miércoles.
- Para la Rosada la pelea es más política que económica.
- El caso de los jubilados y el riesgo de otra marcha multitudinaria.
- El Presidente se sorprendió con las versiones que daban cuenta de un replanteo de su decisión y a pesar de la marcha firmará el decreto para rechazar la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso.
- La Casa Rosada se planta con una oferta "inamovible" de recomposición salarial.