- Por pedido de Brasil, Alberto Fernández había oficializado el reingreso en abril de 2023 luego de que Macri se fuera del organismo.
 - Milei y Mondino anunciaron tras asumir que no entraban a los BRICS
 
Lo que dicen de unasur en los medios
La obra del escultor Gerónimo Villalba fue trasladada por decisión del organismo multilateral que tiene un convenio con Casa Patria Grande para su preservación.
El principal promotor es el brasileño, pero el argentino acompaña. También el electo presidente de Paraguay Santiago Peña. Dudas por la postura de Uruguay.
Luiz Inácio Lula da Silva y Alberto Fernández coincidieron en la necesidad de profundizar la integración regional y reivindicar la experiencia de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), sepultada en 2019 por la confluencia de gobiernos neolibe…
El presidente convocó a que la unidad regional sea una política de Estado en cada país para «lograr así un organismo que fortalezca a todos los países en materia de producción, defensa y salud». Además destacó que América Latina tiene una gran «oportunidad como proveedora de energía y productora de alimentos.
El mandatario recibió en Olivos al presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, a quien invitó a reintegrarse al organismo que fue clave para la unidad latinoamericana durante la década pasada. Este martes se encontrará con Ignacio Lula Da Silva y varios de los principales mandatarios de la región.
Alberto Fernandez recibirá el lunes a su par paraguayo Santiago Peña; el martes participará de una cumbre en Brasilia para poner en marcha la Unasur; y el jueves inagurará junto a Luis Arce la primera obra de conexión eléctrica entre Argentina y Bolivi…
Después de que se anunciara el regreso de la Argentina, el gobierno Lula da Silva confirmó su retorno al organismo, que entrará en vigencia el próximo 6 de mayo. Macri y Bolsonaro habían renunciado a participar de la alianza latinoamericana en favor del alineamiento directo de las políticas estadounidenses de Donald Trump.
El Gobierno argentino envió una carta a los países que integran el bloque sudamericano para ratificar su reincorporación plena tras el alejamiento decidido por Macri. «Le suma al país una opción integradora que no es excluyente de ninguna otra”, destacó la Cancillería.
La idea «es garantizar la Unasur, que sirve para el desarrollo económico de nuestros pueblos», y «darle otro dinamismo, otro sentido», completó el mandatario argentino.