- Es un estudio nacional D'Alessio IROL - Berensztein.
- Evaluó a 7 oficialistas y 15 opositores. Los mejores y los peores.
Lo que dicen de último en los medios
- En el lapso en que fue vice, su capital creció más de 60 veces.
- Usufructos inmobiliarios, un auto 0 km y acciones de una empresa muy criticada por el kirchnerismo.
- La excandidata libertaria para la gobernación bonaerense, al igual que su compañera de bloque, Lorena Macyszyn, emitió un voto negativo y salió a justificarse.
- Javier Milei se sumó al mensaje y habló de "leales y traidores que usaron el discurso del cambio para poder rapiñar una banca".
- Elogios desde la Oficina del Presidente para Miguel Ángel Pichetto, Cristian Ritondo y parte de la UCR.
El ministro Guillermo Francos se reunió con Martín Menem y con los jefes de los bloques de la oposición que está dispuesta a apoyar el proyecto.
El ministro Guillermo Francos se reunió con Martín Menem y con los jefes de los bloques de la oposición que está dispuesta a apoyar el proyecto.
Ayer se reunió con el Presidente y el ministro del Interior. El exvicepresidente de Kirchner y exfuncionario del Frente de Todos, aceptó sumarse al gabinete de Javier Milei.
- Fue la única jurisdicción que no recibió Aportes del Tesoro. Córdoba y Santa Fe, las más favorecidas del listado.
- Le quedó debiendo, además, $ 350.000 millones por coparticipacion que la Corte Suprema de Justicia le ordenó pagar.
- En Casa Rosada creen que haciendo más cambios en el proyecto conseguirán el apoyo de sectores dialoguistas.
- Si se aprueba en Diputados, prorrogan las extraordinarias.
- Es para conseguir dictamen. Tanto los libertarios como los radicales y el PRO aseguran tener los votos para aprobarla en el recinto.
- Hay senadores que quieren hacerle cambios a lo aprobado en Diputados.
“Nos vamos a autolimitar la posibilidad de designar personal de planta permanente, reasignar cargos entre distintas dependencias o recategorizar empleados. No se puede seguir utilizando al Estado como una agencia de empleo”, aseguró.
«Los trabajadores no dejaron de perder poder adquisitivo y la inflación fue en torno al 900%, para usar números redondos», afirmó el vocero presidencial al cuestionar la medida de fuerza que la central obrera anunció para el 24 de enero.