La Pampa fue el escenario de la culminación de la primera etapa del gasoducto que une Vaca Muerta con Salliqueló. La obra permitirá el ahorro de alrededor de «3 mil o 4 mil millones de dólares anules en importación de gas». La inauguración está prevista para el 20 de junio.
Lo que dicen de último en los medios
A casi cuatro años de su llegada al poder, el jefe de Estado avisa cuál será su eje de acá al final de su mandato.
El jefe de Gabinete destacó la decisión de Alberto Fernández de no candidatearse a una eventual reelección y sostuvo que «así hacen política quienes saben que los lugares se ocupan por y para el pueblo».
Es la tabla de imágenes que hace la consultora CB. También hubo cambios en la zona de arriba.
La sala de audiencia en las Torres de Tribunales Federales estuvo repleta. Familiares y sobrevivientes agradecieron «su primera vez ante los jueces de la democracia» a más de 40 años de los crímenes. 24 años de condena para el Nabo Barreiro y los otros tres acusados. La crónica.
El velatorio comenzó pasadas las 20 de este lunes en la sala funeraria Nuestra Señora del Valle, en Gregorio de Laferrere.
El ex ministro de Economía presentó un escrito ante el juez Martínez Di Giorgi. Sostuvo que Miguel Angel Pesce "incumplió los deberes de funcionario" al "estatizar el riesgo" de los bancos con títulos del Tesoro.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró de interés para la comunicación, la promoción y la defensa de los derechos de las mujeres el libro «Las Primeras. Mujeres que hicieron historia» de la diputada Gisela Marziotta. La publicación reúne …
Funcionó entre 1977 y 1981 en Córdoba y es eje del Juicio 13, el nuevo debate que se inició por crímenes de lesa humanidad. El excarapintada Ernesto “Nabo” Barreiro, alias “Gringo” en esta causa, es uno de los tres acusados por secuestros, torturas y homicidio. Dos declaraciones y el foco en la Justicia.
El período de sesiones extraordinarias finaliza este martes. En ese contexto, el Frente de Todos buscrá sesionar en la Cámara de Diputados para aprobar el proyecto de moratoria previsional y el que establece la digitalización de las historias clínica…
La dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa, encabezada por Eduardo Jozami, solicitó hoy la baja obligatoria de la Armada del cabo primero Carlos Amadeo Marandino, condenado por delitos de lesa humanid…
La resolución, firmada por el jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante Julio Guardia, está vinculada al «compromiso asumido por el ministerio de implementar una política de los derechos humanos e integración de las Fuerzas Armadas con la sociedad …