• El líder del Polo Obrero fue indagado por el juez Casanello.
  • Se negó a contestar preguntas sobre el presunto desvío de fondos públicos para su agrupación.
  • El líder del Polo Obrero fue indagado por el juez Casanello.
  • Se negó a contestar preguntas sobre el presunto desvío de fondos públicos para su agrupación.
  • Es el número que recibieron asociaciones vinculadas al movimiento piquetero y que el juez Casanello tiene en la mira.
  • El mayor caudal de fondos lo manejaron desde 2020 a 2022 durante la gestión de Alberto Fernández.
  • El líder del Polo Obrero se defendió de las acusaciones por las que fue citado a declarar ante la Justicia.
  • El juez Casanello tiene los documentos que refieren a supuestas operaciones comerciales con "fines sociales" por más de 25 millones de pesos. El líder del esa agrupación piquetera Eduardo Belliboni firmó la mayoría de esas facturas y fue llamado a indagatoria.

Río Negro: Karina se despegó del escándalo de las adhesiones truchas y mandó a Menem a poner la cara

  • A través de un perito, una competidora de las marcas de Pablo Otero señaló en la justicia que algunos de los atados con estampillas falsas no eran apócrifos.
  • La sospecha, entonces, es que sólo falsificaba el sello de la AFIP para evadir impuestos.
  • Es en el marco de una denuncia que le hizo AFIP por evasión.
  • Encontraron las irregularidades en la marca de cigarrillos Red Point, la más conocida de las que produce Pablo Otero en Tabacalera Sarandí.
  • Con esa maniobra evitaba pagar impuestos.
  • Surge de una auditoría que fue anunciada por el vocero Manuel Adorni.
  • Afirmó que desde el 10 de diciembre se recortaron 90 mil millones de pesos en "gastos políticos e innecesarios"

En la causa por el viaje a la mansión de Joe Lewis de
magistrados, funcionarios porteños y empresarios de medios, entre otros, el juez Sebastián Ramos se niega a aceptar a la AFIP como querellante. El organismo insiste porque las facturas utilizadas en la visita a Lago Escondido fueron fraguadas para simular que los involucrados pagaron los gastos y no incurrieron en el delito de dádivas, lo cual también implicaría un perjuicio al fisco.

Se trata de Leopoldo Raúl Moreau (42 años) hijo del legislador cristinista. Cobró más de $ 5 millones de una "usina" de facturas truchas o empresas vinculadas a ésta.