Ricardo Gil Lavedra solicitó que se cumpla con la acordada de octubre de 2021 que dio por terminadas las medidas preventivas por el Covid 19 y así se vuelva a trabajar a ritmo normal.
Lo que dicen de tribunales en los medios
Tras una semana de viaje, los casi mil «malorenos» llegaron a la ciudad de Buenos Aires. «Venimos a pedir la intervención inmediata de la provincia», aseguraron en la Plaza Lavalle, donde plantearon la defensa de sus territorios y los recursos naturales.
La llegada de los casi mil «malorenos» se dio tras una semana de caravana desde Jujuy. Además de la reforma constitucional, protestan en defensa de sus territorios y los recursos naturales.
Será el 10 de julio. La organizan la Asociación de Magistrados, el sindicato de empleados de la justicia y los dos Colegios de Abogados de la ciudad de Buenos Aires.
El paquete de papel madera tenía escrito "Lusioni fiscal" y se halló en una puerta del Palacio de Justicia, donde están las oficinas de la Corte Suprema.
En el banquillo está el exoficial Roberto Álvarez, acusado de «trasladar» en 1980 a Edith Aixa Bona desde uno de los centros clandestinos de detención de Campo de Mayo hasta la Delegación San Martín de la Policía Federal Argentina.
En el banquillo estará el exoficial Roberto Álvarez, acusado de «trasladar» en 1980 a Edith Aixa Bona desde uno de los centros clandestinos de detención de Campo de Mayo hasta la Delegación San Martín de la Policía Federal Argentina.
El sábado en Ferro habrá un nuevo plenario militante. El kirchnerismo recuperó parte del optimismo para que la Vicepresidenta ocupe un rol central como electora o candidata.
En el marco del proceso de este miércoles y los que seguirán, serán juzgados ex policías de las de la Policía Federal y Bonaerense, como Ramón Carlos Velasco, Walter Omar Ale, Carlos Emilio Bordalonga, entre otros por delitos de lesa humanidad.
…
«La patria necesita a Cristina», sintetizó uno de los miles de asistentes al acto realizado en plaza Lavalle, frente al Palacio de Tribunales para pedir el «fin de la proscripción» contra la vicepresidenta. Agrupaciones políticas junto a organizaciones…
En el acto se pidió la «renuncia de todos los miembros» de la Corte Suprema, la «inmediata remoción» por el Consejo de la Magistratura de «los jueces y camaristas involucrados en la banda de Lago Escondido» y el «cese de la persecución político judicia…
Los oradores fueron el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; los diputados por el Frente de Todos (FdT) Hugo Yasky y Vanesa Silley; la madre de Plaza de Mayo Carmen Arias y el cura Paco Olveira.