La Brigada Antiexplosivos de la Policía Federal hizo esta madrugada inspecciones con perros y especialistas con resultado negativo. Crecen las agresiones del kirchnerismo contra la Justicia.
Lo que dicen de tribunales en los medios
Fueron a través de llamados al 911. La brigada de Explosivos de la Policía Federal no encontró ningún artefacto.
Lo confirmaron en la organización que lidera Máximo Kirchner y un ministro nacional. El fallo se conocerá este martes.
El Presidente se hizo eco de los argumentos presentados por Cristina Fernández de Kirchner en la llamada Causa Vialidad y usó sus redes sociales para replicar el mensaje de la vicepresidenta.
El Presidente respaldó a Cristina Kirchner a través de sus redes sociales después de que la vicepresidenta se presentara una vez más en el proceso judicial que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola llevan en su contra.
Más de quince familiares, amigos, ex funcionarios y protegidos de la familia Kirchner ocupan lugares clave en el Poder Judicial de la provincia.
La Corte incorporó a 24 profesionales en psiquiatría, psicología y trabajo social para colaborar con los jueces en divorcios conflictivos. Es una de las áreas judiciales con mayor demanda.
Tras la absolución del exjefe del Ejército, la familia del soldado desaparecido en junio de 1976 elevó un reclamo ante la Corte Suprema de Justicia. Su hermana, Graciela Ledo, dejó abierta la posibilidad de recurrir a la Corte Interamericana de Derecho…
La denuncia fue radicada ante las inconsistencias de la exgobernadora bonaerense en su declaración jurada de bienes. La investigación quedó a cargo del juez federal Ariel Lijo..
La sede de los tribunales federales
de Rosario fue baleada por una persona que pasó caminando y, a cara
descubierta, efectuó un disparo contra la garita de seguridad. El atentado fue «enérgicamente» repudiado por la Asociación de Jueces y Juezas Fe…
«El proceso genocida no solo afectó a quienes pasaron por campos de concentración, a sus familiares, a sus amigos, sino que transformó a toda nuestra sociedad», señalan Silveyra y Thus. Desde esa convicción, plantean la necesidad que el juzgamiento del terrorismo de Estado trascienda las salas de audiencias.
El presidente de la Corte analizó temas técnicos con los jueces más poderosos mientras el kirchnerismo convocó al Senado para mañana a fin de tratar un proyecto para aumentar los miembros del máximo tribunal.