- Es el socio de la droguería Suizo Argentina que la policía no había encontrado en los allanamientos del viernes.
- A su hermano Emmanuel lo hallaron cuando estaba por irse de su casa. Tenía sobres con 266.000 dólares.
Lo que dicen de tribunales en los medios
- "Argentina con Cristina" es la campaña que lanzó La Cámpora para acompañar a la exmandataria a presentarse ante la Justicia.
- En el Gobierno nacional ultiman detalles del operativo de seguridad.
- Durante todo el juicio, la ex presidenta nunca refutó una prueba e hizo una defensa política. Ahora sus seguidores piensan en un indulto o instancias como la CIDH que no tendrán efectos concretos.
Definiciones del abogado argentino, actual secretario general de la Comisión Internacional de Juristas (CIJ), sobre la intención de Cristina Kirchner de recurrir a los tribunales internacionales por su condena.
La expresidenta explicó que la domiciliaria que solicitaron sus abogados «no es un privilegio» y precisó las razones por las que le corresponde cumplir la prisión de ese modo. Calificó a los tres jueces del máximo tribunal como «el Triunvirato títere q…
- El hijo de la expresidenta y jefe de La Cámpora habló este jueves en una entrevista en Gelatina.
- Un informe del Consejo de la Magistratura y otro de la Procuración enumeran problemas gravísimos en el edificio donde se juzga el lavado, contrabando, trata y corrupción de los funcionarios nacionales.
- El gobierno anunció que en agosto se implementará allí el sistema procesal acusatorio, pero en la justicia lo ven imposible en estas condiciones.
- El presidente de la Corte se reunió con jueces de la Cámara Federal de Casación Penal y del fueron en lo penal económico. El 11 de agosto se empieza a implementar el nuevo Código Procesal en la justicia federal porteña.
El Ministerio de Seguridad presentó una disparatada denuncia penal tras la protesta de jubilados del miércoles, que fue brutalmente reprimida. Insiste con su relato sobre la presencia de barras bravas y pide avanzar con una causa por sedición, atentado…
- En los ocho TOF de Comodoro Py debería haber veinticuatro jueces. Pero hay siete cargos libres.
- Esa falta retrasa los procesos y es un aliado fundamental de la impunidad.