Skip to content
- Inés M. Weinberg aseguró que el sistema de digitalización facilita la transparencia de los procesos.
- Fue al participar de la apertura de Innova Tech Jus + Law.
- Las audiencias por el caso de corrupción más grande de la historia argentina comenzarán el 6 de noviembre.
- La expresidenta está acusada como jefa de una asociación ilícita y receptora de sobornos.
- Las audiencias por el caso de corrupción más grande de la historia argentina comenzarán el 6 de noviembre.
- La expresidenta está acusada como jefa de una asociación ilícita y receptora de sobornos.
- El TOF 5 juzgará a la expresidenta y su hijo por asociación ilícita, lavado y dádivas a través de la firma hotelera y la inmobiliaria Los Sauces.
- Pero aún debe terminarse una pericia contable sobre una de las firmas, y uno de los magistrados termina su subrogancia en pocos días.
- Medio centenar de los acusados por haber pagado y cobrado sobornos durante doce años buscaban ser sobreseídos a cambio de un pago económico.
- La jueza participó del Congreso “Abordaje de los riesgos en entornos digitales para niñas, niños y adolescentes".
- También expuso su par en el tribunal, Marcela De Langhe.
- Se realizó una audiencia para avanzar con el proceso que arranca el 6 de noviembre próximo y se definió que será 100% virtual.
- Un grupo de imputados pide una "reparación integral" para evitar el juicio.
- Las defensas negaron que se trata de "comprar impunidad" sino de aplicar el artículo 59 del Código Penal. El tribunal oral federal 7 rechazó apartar a Fabiana León y ahora decide si acepta unos U$S 25 millones para evitar que medio centenar de empresarios vayan a juicio oral.
- Fiscales, abogados y ex funcionarios discuten sobre si corresponde aceptar una "reparación integral" y sacar a medio centenar de empresarios del juicio oral que empezará el 6 de noviembre contra Cristina Kirchner, Julio De Vido y otros de sus ex funcionarios. La fiscal León rechazó categóricamente la oferta pero las defensas advierten que el juicio así puede llegar a durar "10 años".
- Inés Weinberg advirtió, que a 9 meses del fallo Levinas de la Corte Suprema, “a la justicia nacional le cuesta aceptar nuestra competencia” y que esa actitud perjudica a los ciudadanos porteños, idea que compartió luego Macri en su mensaje. El jefe de gobierno porteño, se sumó a las críticas y reclamo de plena autonomía de la ciudad.
- El TOF 2 aceptó que el tribunal de alzada evalúe los reclamos de la expresidenta respecto del cálculo del monto que debe devolver, y el fuero judicial que debe decidirlo.
- Pero mientras tanto, comenzará a ejecutar su bienes.