Con el ambiente caldeado, Milei aprovechó para darle una advertencia a su tropa: toda operación va a ser tomada como acto de traición y división, les dijo. Es que a pesar del hermetismo con el que se manejó la cumbre, LPO supo que en el libertarismo no solo señalan a Kikuchi por el armado con candidatos que se fueron del espacio apenas terminó la elección sino también de hacer operaciones mediáticas.
[Los motivos detrás de la ruptura de los diputados de Milei ]
En ese sentido, Milei les dijo a sus diputados electos que los rumores de "acuerdo" con Macri es parte de esas operaciones, que no existen tales compromisos y que tampoco se repartieron cargos ni ministerios.
"Tienen que leerme, yo siempre planteé que era posible acordar con un sector potable de Juntos por el Cambio", se defendió el candidato e insistió en que Macri le prometió apoyo incondicional.
De esta manera, Milei trata de ocultar lo obvio, que como reveló La Política Online , Mauricio Macri reclutó a sus economistas de mayor confianza para preparar el plan a aplicar si el libertario gana el balotaje.
De las reuniones coordinadas por Nicolás Posse entre Guido Sandleris y Luis "Toto" Caputo, con ex funcionarios de Macri como su secretario de Hacienda, Rodrigo Pena, no participaron ni el designado dolarizador y liquidador del Banco Central, Emilio Ocampo, ni el verdadero jefe de los equipos técnicos, el ex viceministro Carlos Rodríguez.