El gobernador de Entre Ríos fue recibido por el Presidente en su despacho, donde repasaron el plan de obras con financiamiento del Gobierno que se está llevando adelante en la provincia con el objetivo de aumentar la producción y los puestos de trabajo…
Lo que dicen de trabajo en los medios
En diálogo con Télam, la ministra de Desarrollo Social de la Nación señaló que «tenemos que seguir insistiendo e invitando a todos los y las titulares, a realizar la auditoria para seguir sosteniendo este programa tan importante».
Es en la causa que investiga defraudación al Estado y donde se detectó que beneficiarios compraban dólares y pagaban bienes personales.
Un informe de la AFIP indicaba que 250 mil beneficiarios declararon Bienes Personales. Sin embargo, Desarrollo Social pidió las precisiones del documento y resultó que solo dos mil personas tenían incompatibilidades, es decir, el 0,3 por ciento del padrón.
El trámite es gratuito y obligatorio y habrá tiempo hasta el 6 de enero para llenar el formulario a través de la aplicación Mi Argentina.
Un informe del Renatep describe cuál es el perfil de los beneficiarios, quiénes son y qué hacen. La mitad trabaja en comedores populares y en gran medida son jóvenes menores de 24 años.
Los manifestantes se movilizaron para exigir que el «Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) supere a la inflación y sea acorde a la canasta básica familiar».
Se espera que se queden allí hasta que finalice la sesión del Consejo del Salario. Exigen que el «Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) supere a la inflación» y «un salario acorde a la canasta básica familiar».
Las agrupaciones reclaman por más asistencia y en el marco de la reunión del Consejo del Salario.
Pide asistencia alimentaria para los comedores comunitarios y reclamar herramientas para los emprendimientos productivos, las organizaciones de izquierda se movilizarán este martes al mediodía.
Movimientos de izquierda se manifestarán en el centro porteño para reclamar por salarios dignos y asistencia social.
Es una caja millonaria que maneja Emilio Pérsico. Creció un 154% desde que comenzó el gobierno de Alberto Fernández.