«Las organizaciones nacimos antes de que existieran los planes sociales», afirmó Silvia Saravia, de Libres del Sur. Desde el Frente de Organizaciones en Lucha rechazó la medida: «perjudica a los trabajadores de las cooperativas de todo el país», sostuv…
Lo que dicen de trabajo en los medios
El ministerio que encabeza Sandra Pettovello oficializó la sustitución del principal programa por oros denominados «Volver al Trabajo» y «Acompañamiento Social». La funcionaria definió el cambio como «un nuevo paso decisivo hacia la optimización de la …
El ministerio que encabeza Sandra Pettovello oficializó la sustitución del principal programa por oros denominados «Volver al Trabajo» y «Acompañamiento Social». La funcionaria definió el cambio como «un nuevo paso decisivo hacia la optimización de la …
El Ministerio de Capital Humano reemplazó el principal plan social por otros dos, y segmentó a sus beneficiarios por edad y condición social, con la supuesta idea de «generar empleo». Uno de los nuevos programas ya había sido creado por Sergio Massa. T…
La ministra Sandra Pettovello indicó que se procuran implementar «mecanismos que reduzcan la posibilidad de control y manejo discrecional de los recursos que tenían las Unidades de Gestión» previas.
- Crean dos nuevos programas, uno para fomentar el acceso al mercado laboral de los beneficiarios y otro para contener a los sectores más vulnerables.
- El Gobierno se mete de lleno en la disputa con los movimientos sociales por la intermediación de la ayuda social.
«Se han perdido 50 mil puestos de trabajo directos y más de 100 mil indirectos», afirmó el gremio.
- El secretario de Estado estadounidense dijo que "la Argentina tiene todo lo que el mundo necesita".
- El jefe de Gabinete, la canciller Mondino, Luis Caputo, Guillermo Francos y Karina Milei, presentes en el encuentro.
Según la resolución, los benficiarios perdieron «su condición de vulnerabilidad social» teniendo en cuenta «el volumen de los movimientos migratorios».
El secretario general de La Fratenidad cree que los trabajadores ferroviarios deben ser compensandos con un incremento salarial de «entre 52 y 54 por ciento» de acuerdo al alza que tuvo la inflación en los últimos dos meses.
- El ex presidente se fue con su esposa y su hijo a España.
- Pero ya tendría decidido el regreso al país.