El próximo miércoles a las 11 se movilizarán al juzgado donde tramita un juicio entre ATE y el Gobierno porteño por el reconocimiento de la carrera profesional de las y los enfermeros que niega Horacio Rodríguez Larreta.
Lo que dicen de trabajadores en los medios
La causa por tareas de inteligencia en el Hospital Posadas durante el gobierno de Macri había sido girada por la jueza María Eugenia Capuchetti a Marcelo Martínez de Giorgi, pero ahora el juez le devolvió el expediente. Todo indica que deberá definir la Cámara Federal porteña. Mientras tanto, la Comisión Bicameral de Inteligencia retoma la semana que viene la investigación por la «Gestapo» antisindical.
En la Casa Rosada se desmarcaron de la idea alentada por Cristina Kirchner. Sergio Massa anunció que habrá un doble "refuerzo" de ingresos para empleados formales, sectores vulnerables e informales.
En la Casa Rosada se desmarcaron de la idea alentada por Cristina Kirchner. Sergio Massa anunció que habrá un doble "refuerzo" de ingresos para empleados formales, sectores vulnerables e informales.
El gobernador bonaerense inauguró el primer congreso bonaerense de Derecho al trabajo, en el hotel Provincial de Mar del Plata. «La mayoría de los habitantes de este país somos asalariados y tenemos que tener derechos para mantener el poder adquisitivo…
Mediante un comunicado difundido este miércoles a la noche, este sector que encabeza el ferroviario Omar Maturano argumentó que prefieren esperar que «se pongan en marcha las políticas» anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Así lo manifestaron legisladores en la reunión de la comisión de Salud de la Legislatura porteña, donde el diputado Gabriel Solano (FIT-PO) advirtió que «está en juego la asistencia médica de 300.000 personas de la ciudad de Buenos Aires».
Así lo manifestaron legisladores en la reunión de la comisión de Salud de la Legislatura porteña, donde el diputado Gabriel Solano (FIT-PO) advirtió que «está en juego la asistencia médica de 300.000 personas de la ciudad de Buenos Aires».
Con una concentración en el hall central del Hospital Moyano, desde la Agrupación Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires alertaron «que detrás del abandono a los servicios de salud mental hay un negocio inmobiliario latente», y pidieron «más inversión…
Con una concentración en el hall central del Hospital Moyano, reclaman termina con «los recortes en salud mental, con los traslados y el cierre de servicios». Piden «más inversión en salud pública y menos en publicidad electoral».
Los manifestantes, en su mayoría enfermeros, personal administrativo y de servicios generales, expresaron su disconformidad por la postura del Gobierno provincial que encabeza Gerardo Morales de no acceder a sus demandas.
Bajo la consigna «La salud es un derecho, no un negocio», la protesta exigió «la restitución y ampliación de prestaciones médicas y farmacéuticas». En diálogo con Télam, Andrea Pepín, docente e integrante del colectivo de Afiliados, explicó que «rechaz…