El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura señaló que los relevamientos de ese organismo «evidencian que con los trabajos constantes y la capacitación hay mejoras en los resultados sobre la implementación de protocolos para evitar penas cruele…
Lo que dicen de torturas en los medios
Pedro Córdoba es ingeniero químico y tenía 26 años cuando fue secuestrado de la casa donde vívía junto a su madre y a su hermana. Contó sus vivencias en el juicio de lesa humanidad denominado «Jefatura III», que abarca a crímenes perpetrados en perjuic…
El exmayor del ejército Marcelo Llambías «integra la legión de impunes hasta el momento», denunció Pablo Vassel, exfuncionario de derechos humanos de Corrientes. La causa está frenada desde diciembre de 2021 en la Corte Suprema de Justicia.
El Tribunal Oral Federal 1 de Mendoza comenzará a juzgar este viernes a los integrantes de la estructura represiva del “D2”, el Departamento de Informaciones de la fuerza de seguridad local, en cuyo edificio funcionó el mayor centro clandestino de la p…
Durante la dictadura, Boschi fue capellán auxiliar del Escuadrón de Exploración de Montaña VIII de San Rafael y es investigado por hechos cometidos en el Centro Clandestino de Detención «La Departamental», que funcionó en los tribunales mendocinos. El …
Durante la dictadura, Boschi fue capellán auxiliar del Escuadrón de Exploración de Montaña VIII de San Rafael y es investigado por hechos cometidos en el Centro Clandestino de Detención «La Departamental», que funcionó en los tribunales mendocinos. El …
Durante la dictadura, Boschi fue capellán auxiliar del Escuadrón de Exploración de Montaña VIII de San Rafael y es investigado por hechos cometidos en el Centro Clandestino de Detención «La Departamental», que funcionó en los tribunales mendocinos. El …
El expediente tramita desde 2007 en Tierra del Fuego y aguarda desde hace 19 meses un pronunciamiento del máximo tribunal del país. Lejos de estar paralizada, la investigación continúa acumulando evidencias.
Acusado por crímenes durante la dictadura y fugado a Italia en 2011 durante la investigación en Mendoza, la Corte de Apelaciones de Bolonia ahora aceptó el pedido argentino. Un equipo médico confirmó que puede ser trasladado. El paso adelante y los caminos ante la posible apelación.
Sin orden judicial y en medio de la noche, la policía detuvo a Marcos Domínguez, que ya había estado preso con su hermano autista y había denunciado torturas. Lo acusan ahora de narcotráfico.
Los militares retirados Alejandro Salice y Roberto Sifón fueron considerados por el Ministerio Público Fiscal coautor y partícipe necesario, respectivamente, de delitos de lesa humanidad cometidos en perjuicio de una treintena de víctimas en el centro clandestino que funcionó en la comisaría de Villa Insuperable.
El abogado especialista en Derechos Humanos dará a conocer su obra literaria «Malvinas y Derechos Humanos. Historia de la investigación por torturas a los soldados argentinos en las Islas Malvinas», un trabajo que recorre el proceso judicial en torno a…