Lo que dicen de tortura en los medios
El médico declaró en el proceso que juzga a cinco integrantes de la Fuerza Aérea por delitos en la provincia de Buenos Aires.
El testimonio del nieto restituido Leonardo Fossati, que nació en este clandestino sobre la mesada de una cocina.
- Se trata de un organismo con más de 300 empleados y con sueldos de $ 5 millones.
- La operación es compleja porque fue creado por ley y depende de una comisión bicameral del Congreso que no se conforma desde 2017,
El organismo advirtió que el protocolo que dio a conocer la ministra de Seguridad para evitar cortes de calle «desconoce el derecho a la protesta» establecido en el artículo 14 de la Constitución.
La presentación fue realizada por la legisladora por el Frente de TodosVictoria Montenegro, quien remarcó que «todos los pasos se llevaron adelante en tiempo y forma».
Las últimas decisiones judiciales de condenar a prisión perpetua a los imputados por el asesinato de Fernando Báez Sosa y a las asesinas del niño Lucio Dupuy motivó a la CNPT a reinstalar el debate.
La Cámara de Apelaciones de Bolonia citó a una audiencia el 26 de enero para resolver si Reverberi Boschi puede ser enviado a la Argentina para ser juzgado por delitos de lesa
humanidad cometidos durante la dictadura.
Por primera vez en un contexto de encierro y con la participación de personas privadas de su libertad, se destacó la importancia de que se incluya la perspectiva de los familiares de los presos y se propuso trabajar especialmente en la prevención de la…
Luis Alberto Ortíz declaró ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, donde dio detalles de su paso por los centros clandestinos de detención de la dictadura cívico militar y la persecución que sufrió por su militancia obrera.
Durante la audiencia, hijos y familiares de víctimas del Plan Cóndor, relataron sus terribles vivencias. Paula Logares y Carlos D’Elía, nietos recuperados, dieron sus testimonios.