Lo que dicen de teresa en los medios
- Por lo menos una de las procesadas con prisión preventiva por los incidentes del 12 de junio milita en esa agrupación que tiene distintas vertientes.
 
«La obra pública está ligada a la producción y al desarrollo», remarcó la presidenta del bloque de senadores del Frente de Todos de la provincia de Buenos Aires, y agregó que continuarlas «tiene que ver con un mejor vivir de la población».
- Los candidatos a vicepresidente para el balotaje se tiraron con munición gruesa en un debate televisivo.
 - La compañera de fórmula de Javier Milei ironizó con la cantidad de votos que recibió el oficialismo en las cárceles.
 - Quien acompaña a Sergio Massa le cuestionó que la dirigente de La Libertad Avanza “carancheara la muerte de soldados”.
 
La senadora bonaerense Teresa García destacó este domingo el «orden político» que alcanzó Unión por la Patria (UxP) con la precandidatura presidencial del ministro de Economía, Sergio Massa, y remarcó la necesidad de mantener ese camino y trabajar para…
«Hemos encontrado el camino del orden político y eso hay que sostenerlo», dijo la senadora bonaerense en torno a la precandidatura presidencial de Sergio Massa. Además, ponderó al gobernador bonaerense por «no dejar la gestión ni un minuto por el tema …
El cierre de listas de Unión por la Patria sigue generando fricciones entre referentes del kichnerismo y el albertismo. Tras los dichos de la ministra de Desarrollo Social (quien dijo haberse sentido maltrata por CFK), la senadora bonaerense aseguró que las candidaturas de Cafiero y Tolosa Paz fueron la condición excluyende de Alberto Fernández para fijar la lista de unidad del peronismo luego de insistir durantes meses «con el capricho de las PASO» para el bloque oficialista.
La cantautora, exministra de Cultura de la Nación, denunció en su texto la «balacera que mata derechos».
La cantautora, exministra de Cultura de la Nación, denunció en su texto la «balacera que mata derechos».
Además, la senadora bonaerense consideró justificada la propuesta del presidente del PJ bonaerense Máximo Kirchner de establecer un piso del 40% para la incorporación de la minoría.