- A nueve meses del “cierre”, casi la mitad de los empleados se fue con planes de retiro voluntario. El resto quedó en APESA y RTA.
- El uso de los drones de la exTélam en contenidos de la TV Pública.
Lo que dicen de télam en los medios
- Pretende bajar a la mitad la cantidad de empleados de Radio Nacional, la TV Pública, Encuentro, Paka Paka y DeporTV.
- Firmaron el retiro voluntario 450 empleados, que se suman a los 370 que ya se fueron de Télam.
- El jueves reabren los dos edificios de la exTélam, donde funcionarán la Agencia de Publicidad APESA y una productora de contenidos para RTA.
- Tiene una modalidad para trabajadores cerca de la edad jubilatoria y otra para todo el personal.
- Podrán decidir entre un pago equivalente a tres sueldos o el 90% del sueldo bruto en cuotas mensuales.
- Renunció el interventor Diego Chaher, que fue designado como secretario de Empresas y Sociedades del Estado.
- La nueva Télam ahora se llama Agencia de Publicidad Estatal. Tendrá casi 100 empleados en la sede porteña de la agencia en la calle Bolívar.
- Además planean reubicar a otros 100 empleados de la agencia de noticias, pero estarían en la TV Pública, Radio Nacional y otros medios públicos.
Javier Milei y Guillermo Francos firmaron el decreto en coincidencia con el 50° aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, quien creó la agencia en 1945. Ahora Télam pasará a operar como «agencia de Publicidad y Propaganda» y el personal periodíst…
- La decisión quedó establecida con la publicación del decreto 548/2024 en el Boletín Oficial.
- Javier Milei anunció el cierre de la agencia de noticias estatal el viernes 1 de marzo, cuando dio el discurso de apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso.
- El vocero presidencial confirmó que la agencia estatal quedó dentro del área de comunicación, de la que es responsable.
- "El plan sigue siendo exactamente el mismo: el de Télam es efectivamente su cierre", enfatizó.