• Son unos US$ 1.060 millones que acumuló la empresa de Pablo Otero entre enero de 2018 y marzo 2023 por no pagar el impuesto mínimo a los cigarrillos.
  • La cifra podría ser aún mayor porque faltan años por fiscalizar.
  • El máximo tribunal, con la firma de todos sus integrantes, revocó la sentencia de la Cámara local y obliga a la firma de Darío Ippolitto a tributar igual que el resto de sus competidores.
  • En mayo, había tomado una decisión en la misma línea en relación a Tabacalera Sarandí, de Pablo Otero
  • Tabacalera Sarandí era la única compañía que no usaba un sistema de estampillas digitales para fiscalizar la venta de cigarrillos
  • El miércoles pasado terminaron de homologar las máquinas de control dentro de la compañía.
  • El artista, exitoso entre los jóvenes, consume y muestra cigarrillos Red Point en varias de sus canciones.
  • Desde su entorno y desde la empresa niegan un vínculo comercial. ¿Infringen la ley?
  • La firma de Pablo Otero resiste el uso de las nuevas estampillas fiscales para los cigarrillos, que son físico-digitales.
  • Tabacalera Sarandí busca seguir con los viejos sellos, que según estableció las justicia, en muchos casos falsifica.
  • La firma de Pablo Otero resiste el uso de las nuevas estampillas fiscales para los cigarrillos, que son físico-digitales.
  • Tabacalera Sarandí busca seguir con los viejos sellos, que según estableció las justicia, en muchos casos falsifica.
  • Se trata de otros de los "favores" de la gestión del ex presidente Alberto Fernández a Tabacalera Sarandí. No fue incluída en un nuevo sistema de estampillas para controlar el pago de impuestos pese a haber sido denuncia ante la Justicia.
  • Diputados de Hacemos Coalición Federal e Innovación aseguran que la votación para reponer el capítulo de impuestos a las tabacaleras fue válida y que buscan complicar el tratamiento en el Senado.
  • "No hay ninguna duda del resultado, no es objetable para nada", ratificó Martín Menem.
  • Debe decidir si es constitucional un gravamen que Pablo Otero dejó de pagar con fallos judiciales a su favor.
  • Las grandes tabacaleras, que sí lo pagaron, pendientes de la decisión.

Menem intenta cortar el escándalo del tabaco para que no le impugnen la ley

  • Unión por la Patria cuestionó la votación del capítulo que terminó incluyendo el impuesto al tabaco en la Ley Bases. Si se cae ese tributo, la empresa de Pablo Otero, Tabacalera Sarandí, saldría beneficiada.
  • Martín Menem dijo que "buscan generar confusión" y defendió el resultado.
  • Pese a que lo perjudica, el dueño de Tabacalera Sarandí difundió un comunicado donde “celebra” el capítulo tabacalero
  • Y denuncia un “ataque mediático” contra él y su empresa.