- La Secretaría de Trabajo, a través de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, suspendió el evento, pero José Voytenco lo hizo igual.
- El líder de UATRE fue denunciado por corrupción en el manejo de fondos del sindicato y de la obra social, que es la segunda más grande del país y fue intervenida.
- Voytenco fue ratificado en el cargo y en su entorno dicen que las denuncias son motorizadas por el kirchnerismo, en connivencia con los libertarios de Milei.
Lo que dicen de suspendido en los medios
Las audiencias continuaron con la declaración del excomisario Gabriel Moschetti, imputado como líder de una asociación ilícita liderada por el magistrado mendocino, quien se encuentra suspendido en el cargo y quien en la jornada de este miércoles denun…
La causa que investiga al magistrado mendocino por asociación ilícita, cohecho pasivo, omisión y retardo de justicia, enriquecimiento ilícito, lavado de activos de origen delictivo, prevaricato y falsedad ideológica entrará en etapas de definiciónes co…
Los letrados Carlos Varela Álvarez y Carlos Rafael Figueroa brindaron su testimonio en la megacausa que investiga al magistrado mendocino con competencia electoral, quien está acusado de liderar una asociación ilícita que pedía dinero a cambio de favor…
La primera audiencia se centró en la lectura de la acusación y la relación entre el magistrado, un despachante de aduana que fue asesinado y tres abogados que integraban la banda delictiva.
La primera audiencia se centró en la lectura de la acusación y la relación entre el magistrado un despachante de aduana y tres abogados que integraban la banda delictiva.
Serán juzgadas además otras 32 personas, entre las que se encuentran la esposa y dos hijos del magistrado, acusados también de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. El debate ya tiene fijadas audiencias para el 27 y el 28 de julio.
El magistrado, que será sometido a un jury, había pedido separar al funcionario que tiene que juzgarlo en una causa por la supuesta venta de beneficios judiciales a contrabandistas. Los camaristas lo rechazaron.
Por un lado, asignó siete contratos para abogados que ayudarán en el juicio político. Por otro, rechazó un recurso del hijo del magistrado de Mendoza para que se anule su cesantía en la justicia mendocina.
Por un lado, asignó siete contratos para abogados que ayudarán en el juicio político. Por otro, rechazó un recurso del hijo del magistrado de Mendoza para que se anule su cesantía en la justicia mendocina.
Lo integran tres jueces y dos legisladores, uno del oficialismo y otro de la oposición. Deberán decidir, tras el jury, si aceptan destituir al magistrado de Mendoza.