El oficialismo analiza postergar la convocatoria o hacer fracasar la sesión por falta de quórum mientras que la oposición insiste en que el rechazo está firme.
Lo que dicen de supremos en los medios
La decisión de dividir una secretaría penal, a cargo de un funcionario cercano a Lorenzetti, agrandó la grieta en la Corte. Seitún es el elegido y las causas sensibles que deberá revisar.
Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda calificaron de «inaceptables» las postulaciones. La danza de nombres para ocupar las sillas vacías. La jugada de Lorenzetti en su pelea con el presidente del máximo tribunal.
Si bien el peronismo no tiene los votos para aprobarlos, el estado parlamentario durará un año más. Los fundamentos de las acusaciones, las críticas de la oposición y la ausencia del massismo.
Solo una de las juezas dijo que la Constitución local es clara: exige haber vivido los últimos cinco años en la Ciudad. Los otros cuatro le dieron luz verde al primo del expresidente.
La Corte Suprema rechazó intervenir ante una presentación del Partido Obrero (PO) que planteaba que el primo del expresidente no reúne los requisitos para competir por la jefatura de Gobierno: ni nació ni vivió los últimos cinco años en la CABA.
Tanto Vanina Biasi como «Nito» Artaza recurrieron el fallo del Tribunal Electoral que le dio luz verde al primo de Mauricio Macri para competir en la Ciudad. En la Procuración preparan un dictamen para mandar a la Corte Suprema.
La Corte revirtió una medida judicial que obligaba a O’Donnell a entregarle a Mariano Macri las grabaciones de las entrevistas que le concedió para el libro «Hermano».
La Corte Suprema definiría en el acuerdo convocado para este jueves si el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, puede postularse para la reelección. Es uno de los casos que el tribunal eligió para meterse en el proceso electoral y generar un tembladeral…
El procurador Eduardo Casal dictaminó que la Corte no tiene competencia para intervenir ante los reclamos opositores contra la candidatura de Gildo Insfrán en Formosa. Pero admitió la posibilidad de que los jueces actúen, si creen que se está afectando el sistema republicano, el mismo argumento que usaron Rossatti, Rosenkrantz y Maqueda para suspender las elecciones en San Juan y Tucumán, en línea con los intereses de Juntos por el Cambio. Cómo es el manejo que viene haciendo el máximo tribunal de las denuncias y expedientes.