La protesta está motorizada por integrantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento Evita y el Movimiento Somos Barrios de Pie, en rechazo a «una coordinación nacional de la justicia contra las organizaciones sociales».
Lo que dicen de suprema en los medios
La protesta la llevarán a cabo integrantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento Evita y el Movimiento Somos Barrios de Pie, en rechazo a «una coordinación nacional de la justicia contra las organizaciones sociales».
La convocatoria partirá a las 10 desde el Obelisco y reunirá tanto a organizaciones cercanas al Gobierno como a la izquierda de Unidad Piquetera.
El Club Político Argentino apuntó contra ella por poner "en riesgo la estabilidad institucional" del país "por cuestiones personales".
Habían anticipado que buscaban la foto de unidad. Y que reunirían a la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, principal órgano político de la alianza opositora, con los referentes principales de los bloques que la integran. Lo hicieron pero no hubo…
Luego de sus cuestionamientos del lunes, a través de Twitter, hacia el máximo tribunal de Justicia, la vicepresidenta agregó un dato mediante la misma vía. «Me había olvidado de esto», expresó y compartió un video para respaldar sus palabras.
Tras las críticas hacia el poder judicial realizadas este lunes, la vicepresidenta recordó hoy otra de las anomalías del máximo tribunal: se trata del nombramiento, vía decreto, de los cortesanos Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, con la firma del entonces presidente Macri y bajo la iniciativa de Pepín Rodríguez Simón, operador judicial del expresidente, que lleva 588 días prófugo en Uruguay.
El Presidente se alineó a la ex mandataria en los fuertes cuestionamientos al máximo tribunal.
«Los jueces que la integran asumieron una clara postura política contra el peronismo y el Gobierno. Tranquilamente la proscripción de Cristina podría ser uno de los objetivos buscados», aseguró el ministro de Justicia y Derechos Humanos.
Luego de las durísimas críticas de la vicepresidenta al máximo tribunal, el ministro de Justicia, Martín Soria, y el ex juez Eugenio Raúl Zaffaroni sumaron sus cuestionamientos a la Justicia.
Legisladores de Juntos por el Cambio y denunciantes en causas de corrupción cuestionaron el mensaje que difundió la vicepresidenta en videos.
El texto completo de la nueva carta de Cristina KirchnerLa Corte ejemplarEn el año 2003, a pocos días de asumir y ante la amenaza pública de dolarizar la economía formulada por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de aquel entonces…El presiden…