El puntano se opone a la iniciativa. Avisó que no estará en Buenos Aires este miércoles, con lo que el FdT no tiene el número.
Lo que dicen de suprema en los medios
El puntano se opone a la iniciativa. Avisó que no estará en Buenos Aires este miércoles, con lo que el FdT no tiene el número.
La Comisión Provincial por la Memoria que preside le exige a la Corte que intervenga en la causa de los Súper Mario Bros, que espió a Cristina Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli y Florencia Macri. En ese expediente la Cámara Federal benefició con una falta de mérito al exjefe de la AFI, Gustavo Arribas. Para la CMP, la Corte debe intervenir porque la medida opera como un sobreseimiento encubierto.
«Nos
parece gravísimo que ciudadanos que tienen en sus manos la vida, los
bienes y la libertad de 47 millones de personas estén siendo
investigados por la comisión de delitos penales comunes como son los
casos de los jueces Maqueda y Rosatti», apuntó el senador Oscar Parrilli. El plan «mostrar los dientes» con reimpulso a la ampliación de la Corte y consulta popular. La preocupación por la eventual proscripción a CFK.
La última dictadura transfirió el dominio de la fracción “A” del predio al Poder Judicial de la Nación para desarrollar un Centro
Judicial. La Corte ha anunciado en distintas oportunidades el desarrollo
del proyecto, pero nunca ha iniciado las tareas de preparación ni la licitación de las obras. El diputado porteño Matías Barroetaveña impulsa un pedido para transformarlo en espacio verde.
La propuesta fue presentada por Oscar Parrilli y Silvia Sapag, con el objetivo de que el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, informe sobre una causa por supuestas irregularidades en la empresa prestataria.
Abuelas y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora buscan que el Relator Especial sobre Independencia de los Magistrados critique el fallo que cambió la integración del Consejo de la Magistratura.
El proyecto impulsado por Oscar Parrilli permite convocar a una compulsa junto a una elección nacional.
Las organizaciones sostienen que el máximo tribunal está “cooptada por injerencias político-partidarias”. Las maniobra para el control del Consejo de la Magistratura.
Los cuestionamientos de Cristina Kirchner al Poder Judicial le dieron impulso al debate en el Senado. El Frente de Todos buscará tratarlo el mes que viene.
Tras el ataque de Cristina y Alberto Fernández contra el Máximo Tribunal, hubo una movilización acotada.
Los manifestantes se concentraron desde las 10.30 en el Obelisco porteño, desde donde marcharon hasta Talcahuano al 500, donde funciona el máximo tribunal del país. La marcha estuvo encabezada por la Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento Evita y Barrios de Pie y reclamaron que se lleve adelante una reforma judicial. «Esta justicia no es compatible con la democracia de todos los argentinos», aseguró Juan Carlos Alderete.