El diputado nacional se definió en contra de la eliminación de las primarias y también de la idea K de un tribunal supremo de 15 miembros.
Lo que dicen de suprema en los medios
Empresarios nucleados en el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) y la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AmCham) rechazaron la reforma de la Corte Suprema de Justicia y expresaron su «preocupación ante …
Con cambios de último momento y apoyo de aliados, el oficialismo le dio media sanción a un proyecto que aumenta de cinco a quince el número de los supremos. Juntos por el Cambio votó en contra.
La Cámara alta convalidó la iniciativa por 36 votos a favor contra 33 negativos y giró a Diputados el proyecto impusaldo por el oficialismo que agranda el número de integrantes de 5 a 15, con paridad de género.
Desde IDEA y Amcham salieron a repudiar la posibilidad de que se aumente la cantidad de miembros del máximo tribunal, que el Gobierno promueve en el Senado.
En su primer borrador, el proyecto oficialista ampliaba a 25 el número de miembros de la Corte Suprema, pero en las últimas horas surgió la posibilidad de que el FdT acepte reducir número a 15, a pedido de algunos legisladores aliados que se negaban a acompañar la ampliación propuesta. La oposición ya entró en modo «Juntos por el Rechazo» a la iniciativa.
El oficialismo buscará aprobar, sin el apoyo de la oposición, el proyecto de ley para elevar a 25 el número de los integrantes del máximo tribunal. En las últimas horas surgió la posibilidad de reducir el número a 15, a pedido de algunos legisladores a…
El oficialismo busca darle media sanción al proyecto, en medio de los cuestionamientos de la oposición.
Los legisladores del bloque Córdoba Federal reclamaron al oficialismo que busque "una solución a los problemas urgentes de los argentinos".
El oficialismo asegura que tiene los votos para lograr la aprobación en la Cámara alta. La iniciativa tendrá una modificación clave: en vez de establecer el número en 25 supremos, lo llevará a 15. Juntos por el Cambio anticipó que no daría quórum y denunció un «ataque a la Justicia».
La oposición sostuvo que desde el Gobierno "se alienta una agenda que nada tiene que ver" con los problemas del país y es el temario de Cristina Kirchner para "buscar su impunidad".
El proyecto de ley impulsado por el Frente de Todos, busca modificar la composición del máximo tribunal, elevando la cantidad de integrantes (actualmente son cuatro) a 25. Está previsto que la sesión especial comience a las 14:30.