En el marco de la controversia por los fondos coparticipables redirigidos a la Ciudad de Buenos Aires, el Ejecutivo pidió además que por «decoro» los miembros del tribunal «se excusen de intervenir» en este planteo.
Lo que dicen de suprema en los medios
«El fin del circo»; «basta de Lawfare», son algunos de las decenas de carteles que se levantaron en la plaza Lavalle para reclamar por la «democratización del Poder Judicial».
Participaron centenares de personas y estuvo organizada por el Foro contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe, que reúne a todos los organismos de Derechos Humanos de la provincia.
Van desde dólar futuro hasta el juicio que deben afrontar Máximo y Florencia K. Además, el 9 de marzo se conocerán los fundamentos de su condena en el caso Vialidad.
Los 14 proyectos que contienen las denuncias contra los jueces de la Corte Suprema de Justicia comenzarán a tratarse finalmente el próximo jueves en la comisión de Juicio Político que preside la entrerriana del FdT, Carolina Gaillard. En total son 7 de…
La manifestación se realizará a las 17 en la Plaza Lavalle, bajo la consiga «fuera la mafia judicial».
La manifestación se realizará a las 17 en la Plaza Lavalle, bajo la consiga «fuera la mafia judicial».
La Comisión tendrá el segundo debate para discutir el avance del jury. Mientras tanto, la Lista Bordó de la Asociación de Magistrados sacó un nuevo comunicado contra el gobierno y en defensa de la Corte. La sobreactuación de las críticas son leídos como señales de nerviosismo de
los supremos.
Bajo la consigna «fuera la mafia judicial», desde distintos sectores ya confirmaron su participación en una nueva marcha a la plaza Lavalle. «Al Poder Judicial hay que renovarlo totalmente», aseguró a Télam el juez Juan María Ramos Padilla.
La Comisión de Juicio Político, que preside la diputada Carolina Gaillard (FdT), comenzó con el análisis de 14 proyectos de pedidos de Juicio Político a los integrantes del máximo tribunal de Justicia.En el marco de la apertura del período de sesiones …
Representantes de entidades Pymes nacionales, de sectores productivos y profesionales de todo el país firmaron una carta dirigida a los legisladores para respaldar el proceso de juicio político y asegurar que «es una instancia de la democracia y no del privilegio de impunidad».
La diputada kirchnerista Vanesa Siley cruzó al radical Mario Negri en la Comisión.