En paralelo al tratamiento de las denuncias en su contra en el Congreso, los jueces supremos se reunirán mañana y deben tomar decisiones en causas calientes, como la disputa por la conformación del Consejo de la Magistratura y el expediente por la coparticipación porteña. También está en los despachos cortesanos la causa Dólar Futuro, que involucra a Cristina Fernández de Kirchner.
Lo que dicen de suprema en los medios
Realizaron una actividad frente al Palacio de Justicia para denunciar la proscripción a Cristina Fernández de Kirchner y para explicar los motivos por los cuales exigen que se procese a los cuatro jueces del Máximo Tribunal.
En la causa por la disputa de una banca en el Consejo de la Magistratura, la Cámara alta pidió que Rosatti se aparte ya que es el actual titular del organismo que evalúa y elige jueces. La Corte no difundió el planteo y sólo lo hizo público tras el reclamo de la directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort.
Con la exposición de los autores de los 11 expedientes que plantean cuestionamientos a los miembros del máximo tribunal de justicia, se llevó a cabo la segunda reunión informativa de la comisión de Juicio Político, presidida por la diputada Carolina Gaillard (FDT).
El diputado nacional del Frente de Todos por Entre Ríos alertó que si el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, decide utilizar ese dinero «no va a haber más fondos para viviendas» en el resto del país.
Legisladores oficialistas y opositores, asociaciones de juristas y de derechos sociales y abogados ratificaron sus denuncias contra Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, a quienes acusan de mal desempeño de sus funciones. El próximo 9 de febrero se analizará cuales serán los pedidos de juicio que serán admisibles.
Son los reclamos que el oficialismo hizo para suspender o entorpecer el cumplimiento del fallo que lo obliga a dar más dinero a los porteños, y la exigencia de Larreta para empezar a cobrar.
La Comisión de Juicio Político continúa trabajando el pedido de Juicio Político dirigido a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.Compete a la Comisión de Juicio Político investigar y dictaminar en las causas de responsabilidad qu…
El jefe de Gobierno porteño aseguró que el kirchnerismo quiere "llevarse puesta a la Justicia".
Organismos de derechos humanos, sindicatos y movimientos sociales reclamaron la destitución de los cuatro integrantes del máximo tribunal. «Estos canallas, si tuvieran vergüenza o dignidad, tendrían que renunciar», dijo Nora Cortiñas.
Enfocado en su candidatura presidencial, el gobernador cordobés apuntó contra el Ejecutivo nacional y lo acusó de querer «avasallar» al Poder Judicial. Los primeros pasos en la carrera electoral y la estrategia «antigrieta».
En el marco de la controversia por los fondos coparticipables redirigidos a la Ciudad de Buenos Aires, el Ejecutivo pidió además que por «decoro» los miembros del tribunal «se excusen de intervenir» en este planteo.