- Estaba cumpliendo pena en el sur chileno adonde fue extraditado luego de que estuviera prófugo en Argentina
Lo que dicen de suprema en los medios
- El máximo tribunal se reúne este martes y podría expresarse sobre el escrito que presentó el gobierno porteño la semana pasada.
- A la espera de la sentencia, podría haber una instancia intermedia.
- Por escrito y en la previa a las audiencias públicas, el juez ofreció argumentos frente a los cuestionamientos que le efectuaron desde diversos sectores por su gestión en una serie de causas relevantes.
- También García Mansilla, el otro candidato del Gobierno para el máximo tribunal, formalizó su descargo.
- Organizan un acto para manifestar su rechazo a la propuesta del Gobierno de designar a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.
- Hablarán Karina Banfi, Ricardo Gil Lavedra, Luis Naidenoff e Inés Brizuela y Doria. Reclaman que haya mujeres en la Corte y se oponen a Lijo.
- El juez federal cosechó 34 impugnaciones y 13 adhesiones de cara a la audiencia pública.
- Hubo cuestionamientos a sus antecedentes y a las posiciones de García Mansilla contra el aborto.
La postulación del juez federal tiene el camino más allanado en el Congreso, mientras que la del académico genera mayor resistencia.
- Tal como había anticipado Clarín, los candidatos del Gobierno se presentarán en forma separada.
- Primero será el turno del juez federal y luego se presentará el académico.
- El expresidente vuelve al país desde Europa especialmente para participar del encuentro.
- Los jueces, en tanto, se sumaron a los gobernadores y exmandatarios que tampoco asistirán.
- Se da en medio del debate por la incorporación de dos nuevos integrantes a la corte y una eventual ampliación.
- La iniciativa contempla que los ajustes de haberes con sentencia firme se hagan "en forma inmediata" y que la ANSeS no espere más a contar con el pago del retroactivo que puede generar demoras de hasta 650 días hábiles.
- Prometen que en los próximos ocho meses se terminará el stock de 90 mil casos pendientes.
- El tribunal internacional ordenó indemnizar al magistrado, fallecido en 2014.
- Había sido destituido por el gobierno de Néstor Kirchner, en 2003.
- Los pliegos de los candidatos al máximo tribunal fueron girados a la comisión de Acuerdos.
- Ahora se deberá convocar a una audiencia pública para que se presente