• Con el voto de sus colegas Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, el jurista santafesino seguirá al frente del máximo tribunal por tres años.
  • El cuarto ministro del cuerpo, Ricardo Lorenzetti, se abstuvo de votar.
  • El juez cumple en diciembre 75 años, edad límite que establece la constitución para ocupar su cargo.
  • No obstante, existe el recurso constitucional de pedir una prórroga hasta los 80 pero reveló que el presidente Javier Milei no se lo propuso y envió el pliego de Manuel García-Mansilla.
  • "Podría haberlo pensado", dijo cuando se le consultó si le hubiese gustado continuar.


  • Su condena por el caso Vialidad terminaría en el Máximo Tribunal.
  • Qué cuentas hace la ex presidenta para garantizar su libertad.
  • Se trata de la segunda audiencia convocada por el Máximo Tribunal. El ministro de Economía no volverá a asistir como en el encuentro pasado y enviará a una delegación.
  • El mandatario porteño irá acompañado por su ministro de Hacienda, el Procurador y un abogado constitucionalista.
  • El ministro de Economía no estará en la audiencia de este miércoles en el máximo tribunal.
  • El secretario de Hacienda Carlos Guberman encabezará la delegación del Ejecutivo.
  • Sí estará el jefe de Gobierno porteño, con otros funcionarios.
  • Será el jueves 18, en la sede del máximo tribunal
  • Se reunieron por última vez en agosto, sin el ministo de Economía, pero no hubo acuerdo
  • Poder Ciudadano, ACIJ, Fores, INECIP, el Colegio de Abogados de la Ciudad y una veintena de entidades y especialistas alertaron a los senadores.
  • Dicen que votar la postulación es de una "enorme gravedad institucional" porque "nunca un postulante a la Corte mereció tantos ni tan graves cuestionamientos".
  • El gobernador bonaerense volvió a cruzar a Nación, luego del acuerdo con la Ciudad.
  • Habló de una "decisión arbitraria e ilegal", la cual "no castiga a un gobernador" sino a quienes "viven lejos y no tienen recursos".
  • El kirchnerismo no acepta votar a favor de la postulación si el Gobierno no accede a aumentar el cupo.
  • La oposición dialoguista pone reparos y anticipa que difícilmente haya un acuerdo este año.
  • El riojano Juan Carlos Pagotto se pronunció contra la nominación que impulsa el Presidente. Francisco Paoltroni ya había anticipado su voto en contra.
  • Todas las novedades del Gobierno en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

El kirchnerismo había pedido sumar jueces para aprobar el pliego de Ariel Lijo. Al Gobierno se le hace muy difícil conseguir los votos sin un acuerdo con los dialoguistas y parte del peronismo.