• El gobernador se anticipó a la decisión del máximo tribunal y mandó a aprobar una reforma constitucional.
  • Se debe conformar una Convención Constituyente y avanzar con los cambios que se impulsan.
  • De prosperar un nuevo texto con una reelección, quedaría habilitado para competir en otros dos períodos.
  • El gobernador se anticipó a la decisión del máximo tribunal y mandó a aprobar una reforma constitucional.
  • Se debe conformar una Convención Constituyente y avanzar con los cambios que se impulsan.
  • De prosperar un nuevo texto con una reelección, quedaría habilitado para competir en otros dos períodos.
  • Los jueces hablaron de límites al poder y reglas claras para el electorado.
  • El Tribunal ya había despejado el camino para el juicio por el Memorándum con Irán.
  • En Unión por la Patria ratifican el rechazo a los nombramientos de Lijo y García-Mansilla por decreto.
  • Juan Carlos Maqueda cumple 75 años el 29 de diciembre y dejará de integrar el tribunal.
  • "Si el Senado no resuelve, lo tendré que resolver yo", dijo el Presidente.
  • El máximo tribunal derrumbó la tesis de la ex presidenta sobre la judicialización de actos de Gobierno, como calificó la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán.

La organización de derechos humanos con sede en Washington afirma que esa medida amenazaría la independencia judicial. HRW ya había mostrado preocupación por la designación del polémico Airel Lijo.

La Justicia de Corrientes desafía a la Corte Suprema y frena una causa contra Colombi

  • En la Casa Rosada aseguran que no hubo ningún pacto con Cristina para que descongele el dictamen del juez federal y refuerzan la estrategia de designarlo por decreto, al igual que a Manuel García-Mansilla.
  • La drástica decisión en caso de que la Corte se resista a tomarles juramento.