- Pese a que el ministro Caputo había presionado para que no se abone la suba no homologada por el Gobierno, las cadenas y mayoristas decidieron pagar una recomposición a cuenta.
- Esperan el llamado de Trabajo para negociar la revisión del acuerdo salarial, que el sindicato de Cavalieri rechaza rediscutir.
Lo que dicen de supermercados en los medios
- Afecta a 120 mil trabajadores de los super que no cobraron una suba de 1,9% convenida en la paritaria sectorial, que no fue homologada por el Gobierno.
- Mayoristas y otros comercios también rechazaron pagar la mejora salarial a su personal.
- Crece la presión del ministro para contener la suba de precios.
Organizaciones sociales se movilizaron en 500 puntos del país y dejaron petitorios por alimentos para navidad. También marcharon hacia el hotel Sheraton, habitué del círculo rojo. «Pedimos alguna solidaridad de parte de los que les va bien con este Gob…
- Mayra Mendoza acusó al Gobierno de "ir contra los trabajadores" con un "ajuste feroz e inhumano".
- "Rompen todo y le echan la culpa a otro", apuntó contra la gestión libertaria.
Las protestas se desarrolló durante la mañana supermercados de La Plata, Tapiales y Florencio Varela. Piden que «se regularice la situación de entrega de mercaderías» en merenderos y comedores.
Las protestas se desarrollarán durante la mañana supermercados de La Plata, Tapiales y Florencio Varela. Piden que «se regularice la situación de entrega de mercaderías» en merenderos y comedores.
- Militantes de organizaciones sociales se movilizan en diversos comercios del AMBA, que bajaron sus persianas.
- Ocurre en simultáneo con una protesta frente a la sede del Ministerio de Capital Humano.
- El juez Marcelo Aguinsky rechazó hacer "populismo judicial" y dijo que la escalada de los precios era más por el desequilibrio económico que por la especulación.
- Y recomendó al denunciante llevar su presentación a la secretaria de Comercio.
La red de comedores entregarán un petitorio y solicitud de alimentos frente a la gravísima situación que se vive en las barriadas y diferentes lugares de asistencia alimentaria.
El secretario de Economía Social afirmó que los hechos sucedidos en las últimas horas en distintos puntos del país «no tienen nada que ver con las puebladas» de 2001 y que se tratan de “hechos delictivos” con los que dirigentes de derecha “tratan de llevar agua a su molino”.
El gobernador brindó una conferencia de prensa en la que detalló que durante el fin de semana se recibieron llamados al 911 con denuncias que «resultaron todas falsas», al igual que algunas imágenes que circularon de presuntos saqueos. Recién el martes se registraron robos en algunos puntos de la provincia.