Victoria Villarruel también parece haber sufrido el desgaste de su pelea con Milei. Su nivel de aceptación cayó fuerte en un año, ya que pasó de 50 de positiva en diciembre de 2023 a los actuales 37 puntos. Mientras que la imagen negativa le subió siete puntos, de 42 a 49.
Patricia Bullirch sigue con una imagen negativa superior a los 50 puntos. En un año, creció cuatro puntos el nivel de rechazo a la ministra de Seguridad y hoy está en los 55 puntos, mientras que su imagen positiva está en 43 puntos, justo en el medio de Kicillof y Milei.
El PRO aparece con sólo 6 puntos de intención de voto. Pero sigue siendo determinante para proyectar un triunfo libertario. La alianza de LLA, el PRO y la UCR permiten algobierno ampliar a 8 puntos la diferencia con el PJ.
Tanto José Luis Espert como Manuel Adorni, posibles candidatos de Milei en la Provincia y la Ciudad, mantuvieron este año un nivel de rechazo del orden de los 50 puntos, pero se ubican en un muy importante nivel de 40 puntos de imagen positiva.
Mientras que en el espacio peronista, Juan Grabois -otro posible candidato- tiene una negativa de 52 puntos y mantiene un nivel de aceptación del orden de los 38 puntos.
Las expectativas de que mejore la situación económica en el corto plazo cayó siete puntos de agosto a diciembre, mientras que el pesimismo sobre una mejora del panorama económico se mantiene alto, en 52 puntos.
El trabajo de Fixer, realizado entre el 11 y el 20 de diciembre muestra un cambio de paradigma en las preocupaciones de la ciudadanía.
En enero, la inflación era considerado el mayor problema del país por el 66 por ciento de la población. En diciembre, está en su piso más bajo, con el 11 por ciento y un 62 por ciento cree que la inflación va a ser igual o más baja el mes que viene
Ahora, el principal problema es el sistema judicial con el 38 por ciento, seguido por la pobreza, con el 37por ciento, luego la corrupción con el 34 por ciento y en cuarto lugar el sistema político con el 31 por ciento. La combinación de sistema judicial, corrupción y partidos políticos como problemas acuciantes del momento, parece sugerir que la sociedad empieza a emparentar al gobierno de Milei con la casta que se supone vino a combatir.
Otro dato relevante que se suma al crecimiento de la inquietud por la pobreza es la preocupación por el desempleo, que pasó de ser considerado un problema por el 9 por ciento de los encuestados en diciembre del 23 al 27 por ciento actual.
FIXER - Opinión Pública Dic... by LPO