• El veto a la emergencia en discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados, será debatido este jueves a partir de las 11 en el Senado. En simultáneo, el presidente Milei llegará al mediodía a Los Ángeles para reunirse con inversores.
  • Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
  • En la Rosada sostienen que hoy tienen los 86 apoyos en diputados, pero dependen de que la oposición llame a sesionar.
  • Necesitan 86 votos para asegurarse el veto. El interbloque de La Libertad Avanza tiene 46 pero apuesta a sus socios del PRO, la UCR y gobernadores.
  • El Presidente esperará hasta último momento para publicar los decretos que anulan el aumento de las jubilaciones, la extensión de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
  • Las negociaciones en marcha con algunos gobernadores y con diputados para intentar blindar los vetos.


  • No todos los votos de la bancada amarilla están garantizados para sostener el rechazo de Milei a los proyectos jubilatorios y la emergencia en discapacidad.
  • Qué actitud tomarán otros aliados libertarios.
  • El jefe de Gabinete buscará "convencer por lo menos a 1/3 de los diputados o de los senadores para que no ratifiquen" los proyectos previsionales.
  • "Nunca creo que esté todo roto, siempre hay posibilidades de conversar", planteó sobre el vínculo con los mandatarios provinciales.
  • El jefe de Gabinete buscará "convencer por lo menos a 1/3 de los diputados o de los senadores para que no ratifiquen" los proyectos previsionales.
  • "Nunca creo que esté todo roto, siempre hay posibilidades de conversar", planteó sobre el vínculo con los mandatarios provinciales.
  • El fiscal Eduardo Taiano, en tiempo récord, desestimó una denuncia del ARCA contra Tabacalera Sarandí por presunto lavado de 33.600 millones de pesos.
  • El organismo busca que la causa se mantenga.
  • La Cámara alta fue la de origen y ahí el proyecto se había aprobado por unanimidad, incluso con el voto de los libertarios.
  • Para sostenerlo ahora necesitan alcanzar los dos tercios.
  • Luego del rechazo a su pliego en el Senado, el catedrático consultará a sus colegas del máximo tribunal para decidir si renuncia o no a su cargo.
  • Toda la cobertura sobre la disputa de los nuevos magistrados en la Corte Suprema en el minuto a minuto de Clarín.