- Lo decidió el intendente de San Isidro, Ramón Lanús y apuntó a los contratos que firmó la gestión anterior del ex intendente Gustavo Posse.
- Están involucradas la Universidad de San Martín y la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz.
Lo que dicen de sospechas en los medios
- El asesor presidencial apunta contra los primos Martín y "Lule" Menem que responden a la hermana presidencial.
- Un emisario de "Lule" que hoy es candidato de LLA en la Ciudad pedía "militantes" para meter en el organismo.
- Villarruel y sus aliados cuentan 38 votos, pero no se descartan faltazos o cambios en la media sanción de Diputados.
- También influyen la elección en la Ciudad como los comicios provinciales en 4 distritos.
- Según datos oficiales y el relevamiento de una ONG, en su juzgado hay trece causas que llevan más de una década sin resolverse: desde Menem hasta la estatización de YPF
- En el Consejo de la Magistratura acumuló 34 denuncias en su contra, aunque ninguna prosperó.
- Golsur SA, la firma que el senador y su secretaria intentaron utilizar como excusa del dinero secuestrado, publicita en su página web uns sede que no existe.
- Se trata una torre de oficinas que alberga incluso al Consulado General Argentino en Asunción.
- Lo dijo el director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué, quien reveló que el legislador afirmó que “iba a tener muchos problemas en Argentina, si esto trascendía".
- Las autoridades de ese país creen que las criptomonedas atraen fondos oscuros de argentinos.
- Lo dijo el director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué, quien reveló que el legislador afirmó que “iba a tener muchos problemas en Argentina, si esto trascendía".
- Las autoridades de ese país creen que las criptomonedas atraen fondos oscuros de argentinos.
El juez del caso anticipó que, si se lo encuentra culpable, el legislador podría recibir una condena a dos años y medio de prisión. Unión por la Patria insiste con expulsar de su banca y el Gobierno busca embarrar la cancha con una reforma a la ley de …
- La Justicia federal de esa provincia tiene paralizado un expediente contra Ricardo Colombi a pesar de que la Corte Suprema le exigió que avance con la investigación.
- Fue a partir de una auditoría del propio ministerio.
- Incluye gastos por unos 600 millones de pesos desde 2020.
- El director de la SIGEN, Miguel Blanco, detalló cómo será el proceso y confirmó que se iniciará la semana que viene.
- Celebró el fin de la cláusula de Zannini que impedía auditar a las universidades.