- Ya sortearon los 17 lugares para la BUP de la elección de octubre en la Provincia.
- Es el distrito más grande del país con 14.376.592 electores habilitados para elegir 35 diputados nacionales.
- La Libertad Avanza quedó primero, el peronismo cuarto y última Manuela Castañeira del MAS.
Lo que dicen de sorteo en los medios
- La original iniciativa surgió tras el inicio de la veda durante una reunión partidaria de la Coalición Cívica en un local de Palermo.
El lunes se sortearán conjueces porque hay diferencias entre los tres supremos. Rosatti y Lorenzetti no quieren intervenir en la causa. Rosenkrantz, en cambio, quiere revisar la condena. La diferencia con el caso Vialidad.
La publicidad electoral permitirá a las dos fuerzas políticas «transmitir a la ciudadanía sus mensajes y propuestas de campaña, se emitirá a partir del próximo 9 de noviembre, y se extenderá durante ocho días».
- Lo decidió la Cámara de Casación ante un pedido del "cerebro" judicial de la vicepresidenta Carlos Zannini.
- La querella de familiares de la víctima de la AMIA, en cambio, quería que se realice mañana, tal como estaba previsto.
Los mismos tendrán lugar los domingos 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se realizaría también un tercer debate el 12 de noviembr…
La Cámara Nacional Electoral buscará dirimir este jueves las ubicaciones y el orden en el que presentarán los cinco candidatos que estarán presentes en las contiendas que se desarrollarán en Santiago del Estero y la Ciudad de Buenos Aires, antes de los…
Armado electoral, lanzamientos, declaraciones cruzadas y encuestas, en una cobertura en directo.
El proceso de selección electrónica estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti. Fue transmitido en vivo por la TV Pública y 630 personas de 17 distritos de toda la Argentina fueron beneficiadas.
A través de sus distintos programas y líneas de acción, el Estado nacional busca garantizar el acceso a la vivienda de manera federal.
Según su sitio web, «Buenos Aires CREA está destinado a quienes buscan realizar reformas, refacciones o ampliaciones en su hogar». Además señala que estos créditos son «accesibles» y que también «es una política que busca motorizar la economía, impulsando la construcción y el empleo local».